IBERIA. EL GOBIERNO HACE UN LLAMAMIENTO AL DIALOGO PARA CONSEGUIR UN ACUERDO SOBRE EL PLAN DE VIABILIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba hizo hoy un llamamiento "al diálogo y a la tranquilidad" para que se consiga un acuerdo sobre el plan de viabilidad de la compañía Iberia, "que es una garantía para que siga funcionando", dijo durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
"Creemos que hace falta un plan de viabilidad. Nos parece imprescindible para que la compañía pueda ser competitiva y pueda seguir existiendo. Es mejor que el plan de viabilidad se pacte, que el que la dirección de la compañía tenga que tomar algunasdecisiones, que sin duda van a ser más drásticas. Todavía estamos a tiempo, aunque no hay mucho tiempo por delante, para intentar seriamente una negociación para conseguir un acuerdo", afirmó el ministro de la Presidencia.
Rubalcaba aseguró "con claridad, que el Gobierno apoya a la dirección de la compañía y al trabajo que está desarrollando y a la presidencia del INI, que tiene responsabilidad es específicas en esta materia".
El ministro recordó que el objetivo del Gobierno y de la dirección de a compañía es "garantizar la viabilidad de Iberia, una compañía de bandera española, que está trabajando en un sector, el del tráfico aéreo, que ha cambiado radicalmente en los últimos años y donde la competencia es importantísima". También mencionó, a modo de advertencia, que algunas compañías muy fuertes desaparecieron hace unos años.
Rubalcaba señaló asimismo que "hay algunas situaciones que sin duda no ayudan para nada a arreglar las cosas", en referencia a los incidentes habidos esta mañana en Baajas, "que me parecen lamentables y no se me alcanza de qué forma pueden ayudar a resolver el problema que tenemos que resolver", afirmó
En cuanto a las convocatorias de huelgas, precisó que "lógicamente se aplicará la legislación vigente. Hay servicios mínimos y hay que conjugar dos derechos, el de los trabajadores y el de los usuarios de un servicio público".
(SERVIMEDIA)
25 Nov 1994
J