IBERIA. EL GOBIERNO CREE QUE TODAVIA ES POSIBLE UN ACUERDO

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno considera que todavía es posible un acuerdo en Iberia, "aunque la situación es más difícil que hace una semana", según manifestó hoy el ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, al término del Consejo del Ministros, el segundo consecutivo que ha presidido el vicepresidente, Narcís Serra.

"El Gobierno entiende que no se pude renunciar a la vía del diálogo y, por tanto, del acuerdo. No deberíamos renunciar nunca a esa vía, incluido el acuerdo con el sindicatos de pilotos (Sepla), porque entendemos que cualquier solución para Iberia es mucho mejor si es una solución acordada que si es una solución que tiene que tomar la dirección de la compañía sin ese acuerdo", dijo Pérez Rubalcaba, tras señalar que el ministro de Industria expuso un informe en el Consejo de Ministros.

Admitió que "la situación es más difícil que la de ace una semana, cuando no se habían roto las negociaciones entre la dirección de la compañía y el sindicato de pilotos, pero", insistió, "renunciar a la vía del diálogo y el acuerdo me parece que es lo último que deberíamos de hacer".

Dijo que la dirección de la compañía "está adoptando decisiones, porque no puede dejar de adoptar decisiones", y agregó que la dirección "está comportándose de manera rigurosa y serena".

En este sentido, salió al paso de las críticas a las direcciones de Iberia, "qu algunas veces se hacen", afirmó, "de una manera absolutamente gratuita". Señaló que el sector ha cambiado mucho y ha habido que hacer procesos de ajuste muy serios en casi todas las compañías, lo que argumentó con la desaparición de Pan-Am, en lo que ha quedado TWA, o los procesos de Air France. "Estamos asistiendo a un fenómeno de carácter general y no parece razonable decir que todos los que han gestionado todas estas compañías han sido un desastre", concluyó.

(SERVIMEDIA)
09 Dic 1994
J