IBERIA. FUSTER: EL ACUERDO NO ESTA DESCARTADO EN IBERIA
- El vicepresidente de Iberia considera que la disolución de la compañía sería "estéril y más dura" que las medidas de ajuste
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente de Iberia y del grupo Téneo-INI, Feliciano Fuster, consideró hoy que "el acuerdo no está descartado" a pesar de que los sindicatos CCOO y UGT mantienen la "huelga salvaje" para el próximo lunes. "Vamos a estar rigurosamente abiertos al diálogo", mnifestó Fuster a Servimedia.
"O se habla o se grita", prosiguió, e indicó que "el desacuerdo empeoraría las prestaciones de la compañía y conduciría a unas soluciones muy peligrosas", advirtió.
Fuster reconoció como "operaciones de cirujía mayor" las aprobadas el pasado jueves por el consejo de administración de Iberia, pero las prefirió a una suspensión de actividades de la compañía que sería "estéril, más dura y más complicada", aseveró.
Sobre la posibilidad de que Téneo-INI se haga con lo activos de Iberia, el vicepresidente del grupo la calificó de "complicada" aunque reconoció que "generaría mayor reversibilidad a largo plazo". "Lo menos complicado sería la privatización de filiales", opinó.
Reconoció que la situción económica y financiera de Iberia "es muy grave" e instó a los sindicatos a no entrar en una dinámica de huelgas ya que "los plazos de existencia de la compañía están marcados de antemano y corremos serio peligro", advirtió.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 1994
C