IBERIA FIRMA EL CONVENIO COLECTIVO CON LAS AZAFATAS
- El sindicato Stavla no firma y amenaza con huelgas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La compañía Iberia firmó hoy el nuevo conveno colectivo con la mayoría de las asociaciones sindicales representantes de las azafatas Sitcpla, CCOO, UGT y CTA, según confirmaron a Servimedia fuentes sindicales. Sin embargo, el sindicato Stavla rechazó el convenio y amenazó con huelgas en las próximas fechas.
El convenio firmado esta misma tarde tiene una duración de cuatro años y mantiene la línea de los pactados por Iberia con el personal de tierra y con los pilotos. Así, la subida salarial para el 2001 será del IPC real más un 0,5%, mientras qe para los años 2002, 2003 y 2004 será igual al IPC real.
Además, los Tripulantes de Cabina de Pasajeros (TCP) de Iberia se repartirán dentro de tres o cuatro semanas unos 770 millones de pesetas en función de la paga por la privatización de la compañía, un 2,5% de su masa salarial. También, como ocurriera con sus compañeros, se anula la clave 104, el descuento en nómina para ayudar a la compañía a superar la crisis.
Por otra parte, los sindicatos destacaron las mejoras de calidad laboral lograda en el nuevo convenio, como por ejemplo las ampliaciones en las áreas de descanso para los TCP en los aviones que recorren grandes distancias y la posibilidad de reducciones de jornada muy amplias para atender hijos y familiares.
Por último, destaca la capacidad de las azafatas que hayan volado más de 25 años de recortar sensiblemente sus horas de vuelo y, como dato curioso, se amplía a las parejas de hecho la posibilidad de disfrutar de las condiciones favorable para viajar, que ofrece la compañía a us trabajadores.
HUELGA
A pesar de la "unidad" en el colectivo de azafatas que destacan los sindicatos firmantes, el Stavla no firmó el convenio y aseguró que no comparte lo pactado.
Fuentes de este sindicato anunciaron a Servimedia su intención de movilizarse contra la firma del acuerdo y aseguraron que plantearán a sus asociados la posibilidad de llevar a cabo huelgas en fechas muy próximas, como método de protesta.
El acuerdo firmado hoy ha sido ratificado por los representantes sindicaes de UGT (2), CCOO (1), CTA (2) y Sitcpla (4), que suponen la mayoría, mientras que los 4 de Stavla rechazaron la firma.
(SERVIMEDIA)
31 Oct 2001
C