IBERIA DICE QUE LA HUELGA DE CELO DE LOS PILOTOS ENSOMBRECE EL ESFUERZO POR RECUPERAR LA NORMALIDAD EN BARAJAS
- La compañía ha contratado 25 vuelos con otras compañías y 2.000 trabajadores han doblado sus turnos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Iberia lamentó hoy que la huelga de celo de algunos pilotos de la compañía esté ensombreciendo los esfuerzos que está haciendo toda la plantilla de la aerolínea por recuperar la normalidad en Barajas.
En un comunicado, Iberia apunta que esta situación de huelga encubierta "dificulta la normalización de la situación, pese al esfuerzo llevado a cabo por el resto de colectivos de la compañía".
En este sentido, la aerolínea critica que algunos pilotos decidiesen ayer no volar a destinos de largo radio (como Buenos Aires, Lima, Montevideo, Bogotá y México) alegando que superaban el tiempo de trabajo. Pero Iberia dice que en ningún caso los pilotos habrían superado el tiempo máximo de actividad, y habrían volado de acuerdo con la ley de navegación aérea.
"Esta actitud dificultó la recuperación de la operación, con el consiguiente perjuicio para los clientes, a quienes la compañía reitera sus disculpas", señala Iberia.
En cuanto a la situación actual del aeródromo madrileño, Iberia dice que "mejora paulatinamente, permitiendo acoplar en vuelos adicionales a la mayoría de los pasajeros que no habían podido viajar a sus destinos".
Desde el viernes hasta el domingo, la compañía ha alojado a más de 8.000 personas en hoteles, ha contratado 25 vuelos con otras aerolíneas y ha reforzado la plantilla para contribuir a solucionar los problemas generados por el cierre del aeropuerto, con 300 nuevas contrataciones y 2.000 empleados doblando turnos.
Por repercusión de los días anteriores, Iberia ha tenido que cancelar hoy unos 40 vuelos en toda la red, aunque en la mayoría de los casos se trata de las vueltas a Madrid de vuelos que ayer no pudieron salir. Los pasajeros reservados en esos vuelos están siendo acoplados en otros vuelos de Iberia o de otras compañías, incluso en autobuses y en el AVE.
"Tanto estos días, como desde que se inició el conflicto con los pilotos, la compañía está poniendo todos los medios a su alcance para paliar los graves inconvenientes producidos a sus pasajeros", finaliza la aerolínea.
(SERVIMEDIA)
11 Ene 2009
G