IBERIA DESPEDIRA A 5.500 TRABAJADORES A PRINCIPIOS DE LA SEMANA QUE VIENE SI NO HAY ACUERDO
-La compañía iniciará inmediatamente la venta de activos rentables
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Iberia presentará la próxima semana un expediente de rescisión de contratos que afectará a 5.500 trabajadores, si bien la compañía cuenta ya con unos 300 empleados que han aceptado abandonar su puesto, según afirmaron hoy el presidente e la empresa, Javier Salas, y su consejero delegado, Juan Sáez, tras la reunión del Consejo de Administración.
Según Salas, Iberia ha agotado los plazos para lograr un acuerdo, aunque precisó que seguirán los esfuerzos de la dirección para alcanzar un compromiso con los representantes de los trabajadores que permita presentar un plan de viabilidad de la empresa ante las autoridades de Bruselas.
Iberia, dijo, necesita urgentemente reducir costes y encontrar recursos para cubrir las pérdidas con la que acabará el ejercicio y "la marcha atrás en caso de acuerdo será posible dependiendo de a donde lleguemos con estas medidas de urgencia mientras se negocia".
El máximo responsable de Iberia y su del "holding" propietario, el grupo Teneo, aseguró que las mayores dificultades para conseguir un acuerdo de reducción de los costes salariales son las planteadas con el colectivo de pilotos, que será seriamente reducido con el expediente de extinción anunciado.
El ajuste laboral en Iberia supondrá qu el número de pilotos se reduzca en 240, un 20 por ciento del total, y que los mandos intermedios, personal de estructura y directivos, pasen de los 1.600 actuales a 500, es decir, un 60 por ciento menos. El resto hasta el total de afectados, unos 4.800, será personal de tierra, que es la plantilla más numerosa de la empresa.
VENTA DE ACTIVOS
Respecto a la venta de activos, Salas y Sáez precisaron que cualquiera de los que forman de la cartera de Iberia en estos momentos son vendibles, aunque matizaon que la urgente necesidad de dinero que justifica una medida así obligaría a vender primero aquellas filiales o negocios que puedan generar plusvalías.
Sáez señaló que existen contactos con varios grupos empresariales que han mostrado interés por algunos de los negocios de Iberia y puso como ejemplo que, si alguien le ofreciera 15.000 millones de pesetas por Viva Air, la vendería mañana mismo.
Por su parte, Javier Salas reconoció que entre las medidas finacieras barajadas figura la de que sea a propio grupo Teneo el que asuma parte o toda la cartera de Iberia, valorada en unos 132.000 millones de pesetas, como medida transitoria para revertir la compañía si hay acuerdo con los sindicatos o buscar un comprador privado si se opta por la segregación definitiva de negocio.
(SERVIMEDIA)
23 Nov 1994
G