IBERIA DEMANDA A LOS PILOTOS Y LES PIDE 4.000 MILLONES POR LOS DAÑOS CAUSADOS CON LA HUELGA DE SEMANA SANTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La compañía Iberia anunció hoy la interposición de una emanda de responsabilidad civil con la que reclaman 4.000 millones de pesetas al sindicato de pilotos Sepla y a sus máximos responsables, para resarcirse de los "daños y perjuicios" ocasionados con la huelga de Semana Santa.
En rueda de prensa, el director general de Iberia, Angel Mullor, advirtió que esta demanda pretende sentar un un precedente en España y en Europa, al proceder a "la exigencia de responsabilidades a quienes se extralimitan en el ejercicio de sus derechos".
Para elaborar la demnda y representar a Iberia en el litigio legal con los pilotos que ahora se abre, la dirección de la compañía ha escogido a uno de los mayores expertos de España en Derecho Laboral, el catedrático Juan Antonio Sagardoy, que compareció junto a Mullor ante los medios de comunicación.
Sagardoy explicó que los fundamentos de la demada serán el ánimo dañino con el que se ha convocado la huelga, tanto por la elección de las fechas como por "el escaso riesgo asumido por los pilotos en el contencioso", ya que frente a las pérdidas originadas a la compañía, los huelguistas apenas verán mermado su salario.
Por su parte, Angel Mullor enumeró los daños ocasionados en estos días: más de 800 vuelos suspendidos, de los que unos 400 lo fueron directamente por la huelga, y otros tantos por los problemas de tráfico en Europa.
Esta situación, añadió, derivó en que se haya producido una caída en el número de pasajeros transportados de 170.000, y que unos 100.000 clientes se hayan visto afectados. Así, unas 5.000personas han tenido que recurrir al coche, taxi o autobús, a unas 10.000 hubo que alojarlas en hoteles, servir unas 15.000 comidas y pedir a 900 trabajadores de tierra que renuncien a sus vacaciones.
Todo ello, añadió Mullor, hace que la demanda de 4.000 millones de pesetas represente la diferencia entre los daños habituales de una huelga de pilotos y los provocados por este conflicto, que, una vez estén cerrados, "serán muy superiores".
Por ejemplo, citó el caso de la campaña institucional de Ibria en prensa, radio y TV para apoyar el crecimiento de la compañía y la próximo incorporación de nuevos socios privados, en la que se han empleado más de 10.000 millones de pesetas. "Son miles de millones de pesetas que hoy", dijo, "podemos decir que han ido directamente a la basura por el daño de imagen ocasionado".
MONEDA DE CAMBIO
Este daño de imagen, dijo el director general de Iberia, no ha perjudicado a la operación en marcha para dar entrada a socios institucionales privados españoles, que dben asumir el 30% del capital de Iberia, lo cual podría producirse a finales de abril.
En cambio, dijo, para los próximos meses está prevista una Oferta Pública de Venta de Acciones (OPV) a pequeños ahorradores, y "es muy probable que le afecte", dijo el alto ejecutivo de la compañía.
Por ello, añadió, "esta demanda debe llevarse hasta final", dijo Mullor ante las preguntas de los periodistas sobre la posibilidad de que se utilice como "moneda de cambio" para presionar a los pilotos y retirarla s se llega a un acuerdo.
(SERVIMEDIA)
07 Abr 1999
G