AVE

IBERIA CONFÍA EN SU MAYOR VELOCIDAD Y FLEXIBILIDAD PARA COMPETIR CON EL AVE A BARCELONA

MADRID
SERVIMEDIA

Iberia se mostró hoy convencida de que la mayor velocidad y flexibilidad de su "puente aéreo" entre Madrid y Barcelona le permitirá afrontar con solvencia la batalla de la competencia con el AVE que unirá la capital de España y la Ciudad Condal a partir del 20 de febrero.

La aerolínea, según un documento de Iberia al que tuvo acceso Servimedia, estima sus principales armas en esa batalla son que el avión tarda 1 hora y 10 minutos, frente a las 2 horas y 34 minutos de los trenes más rápidos, y que su oferta es de 80 a 90 vuelos diarios, frente a los 34 trenes ofrecidos por Renfe.

Según la compañía, para el pasajero del "puente aéreo" el factor tiempo es el más determinante porque viaja por razones de trabajo y más del 60% de ellos van y vuelven en el día.

Por ello, recuerda que los trenes directos Madrid-Barcelona tardarán algo más de horas y media, tiempo que se amplía hasta más de tres horas en los que tendrán paradas intermedias. De esta manera, el usuario que elija en tren invertirá más de cinco horas y media en ir y volver de Barcelona, el equivalente a dos tercios de la jornada laboral.

En cuanto a la flexibilidad, Iberia recalca que ofrece vuelos cada 15 minutos en las horas punta y que, por ejemplo, cuenta con 6 vuelos que llegan antes de las 9.00 horas, mientras Renfe solo ofrece un tren desde Madrid y ninguno desde Barcelona.

Por otro lado, arguye que en Barajas hay 16.300 plazas de aparcamiento (8.000 en la T4) y una bolsa de 1.200 taxis; y en El Prat 13.000 plazas de aparcamiento y una bolsa de 600 taxis.

Por el contrario, señala que Sants y Atocha se colapsan, que tienen 160 taxis y solo 1.000 plazas de aparcamiento en Atocha y 160 en Sants (960 en un año).

Asimismo, indica que, exceptuando a quienes viven junto a las mismas estaciones o aeropuertos, los tiempos de desplazamiento difieren poco, y pueden variar en 10 minutos a favor de uno u otro.

En materia de precios, Iberia considera que son equiparables. El precio más barato de Renfe es de 40 euros comprando en su página web; el de Iberia, de 32 euros comprando, no solo en la web, sino también en cualquier agencia de viajes.

Pero además recuerda que tiene tarifas de 46, 58, 66, 76, 83, 88, entre otras. Es decir, que hay una gran gama para elegir.

Finalmente, asegura que se mantendrá el esquema actual de vuelos cada 15 minutos en hora punta, y cada media hora u hora en periodos valle, para dar máxima flexibilidad y que, si se reduce la demanda, se utilizarán aviones más pequeños, pero manteniendo la ventaja del número de frecuencias.

(SERVIMEDIA)
14 Feb 2008
F