IBERIA CIERRA CON EL PESONAL DE TIERRA Y LAS AZAFATAS EL ACUERDO SOBRE EL EXPEDIENTE DE REGULACION DE EMPLEO
- Trabajo aceptará los acuerdos y sólo intervendrá en los casos de conflicto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Iberia cerrará hoy con el personal de tierra y las azafatas (TCPs) el acuerdo sobre el expediente de regulación de empleo de la compañía, que afecta a 1.857 trabajadores de tierra y 465 TCPs, según confirmaron a Servimedia fuentes sindicales.
La reunión con el personal de tierra se ha desarrollado estamañana y ha concluido con la firma de un acuerdo que contempla prejubilaciones voluntarias, bajas incentivadas, recolocaciones diferidas y renovación de contratos a tiempo parcial.
De este modo, los trabajadores mayores de 58 años podrán acogerse a prejubilaciones cobrando un 90% de su salario base si no han cumplido 60 años y el 80% a partir de esa edad. Asimismo, las bajas incentivadas contemplan que los trabajadores percibirán 35 días de indemnización por año trabajado, con un máximo de 30 mensualiades.
En cuanto a las recolocaciones diferidas, se trata de la suspensión de los contratos durante un tiempo máximo de dos años, con el compromiso de Iberia de volver a contratar a los trabajadores pasado ese tiempo.
Los trabajadores también han aceptado acogerse a reducciones de jornada y renovaciones de contrato a tiempo parcial, en lugar de las jornadas de 40 horas actuales con el fin de mantener el puesto de trabajo.
Todavía no se ha cerrado el número de personas que se acogerán a cada ua de estas modalidades de rescisión de contratos, aunque el objetivo de los sindicatos sigue siento el evitar cualquier tiempo de "despido traumático".
AZAFATAS Y PILOTOS
En el caso de los TCPs, el acuerdo está "prácticamente cerrado", e incluye los mismos puntos que para el personal de tierra. Los representantes sindicales se reúnen esta tarde con la dirección de la empresa para redactar los términos concretos del pacto.
Las fuentes consultadas mostraron la disposición de los trabajadores a acptar la movilidad geográfica como fórmula de salvar el empleo, "pero siempre que esta medida se extienda a todos los colectivos de la empresa", incluidos los pilotos.
Por su parte, los pilotos mantienen la propuesta realizada en los últimos días de que Iberia recupere la actividad que tiene cedida a tres compañías con el fin de reducir el número de pilotos afectados por el ERE.
Según confirmaron a Servimedia fuentes del Sepla, esta propuesta afectaría a las compañías de carga Cygnus Air y Gestair así como a la Denym Air, la aerolínea holandesa que Air Nostrum tiene subcontratada para la realización de determinados servicios.
La oferta de los pilotos evitaría el despido de unos 130 trabajadores, frente a los 181 ceses contemplados en el ERE presentado por Iberia. A primera hora de esta tarde, los pilotos no habían recibido ninguna convocatoria de Iberia para mantener una reunión en la que se continuara debatiendo el ERE.
El Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que Iberia presentó el psado 14 de noviembre ante la Dirección General de Trabajo contemplaba el despido de 2.516 empleados de la compañía, de los cuales 1.857 era personal de tierra, 465 TCPs, 181 pilotos y 13 oficiales de técnicos de a bordo.
De este modo, la compañía tiene de plazo hasta mañana para presentar los acuerdos a los que ha llegado con los trabajadores. Fuentes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales han confirmado a esta agencia que en caso de acuerdos, la Administración se limitará a aceptarlos, y que sóo en caso contrario intervendrá.
(SERVIMEDIA)
13 Dic 2001
D