IBERIA. CCOO RECAZA LA HUELGA DE PILOTOS DE IBERIA Y LES ACUSA DE CORPORATIVISTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindicato del Transporte Aéreo de CCOO rechazó hoy la huelga de celo (trabajo a reglamento) que realizan los pilotos de Iberia, y acusó a este colectivo de actuar generalmente con fines corporativistas y de ser unos privilegiados dentro de la compañía aérea.
En declaraciones a Servimedia, Antonio Sánchez, responsable de Política Sectorial del Sector del Transporte Aéreo de CCOO, explicó a Servimediaque desconocen los motivos de la huelga de celo de los pilotos, pero dejó claro que para garantizar la viabilidad de Iberia es necesario el sacrificio de todos los trabajadores, incluido el personal de vuelo.
Sánchez, quien dijo que desde que se aprobó el Plan de Viabilidad la productividad ha aumentado sobre todo entre el personal de tierra, cree que los pilotos son un colectivo privilegiado dentro de la compañía aérea. A su juicio, "estamos en una época de eso que llaman la rebelión de los ricos". "Nosotros siempre hemos dicho, y no vamos a cambiar nuestro pensamiento hasta que los hechos nos demuestren lo contrario, que hay un componente corporativo muy fuerte en los pilotos que aflora en situaciones de crisis, y supongo que en este momento no será una excepción", declaró.
Sánchez criticó también que los pilotos hayan recurrido a una huelga encubierta para defender sus reivindicaciones, ocasionando graves trastornos a los usuarios. "Nosotros, cuando hay una conflictividad, siempre optamos pr una conflictividad abierta, porque no nos gustan los recursos a estas huelgas encubiertas. La opinión pública tiene derecho a saber las causas de una huelga y que el conflicto sea abierto y legal", afirmó.
Además, Sánchez cree que este tipo de actuaciones puede tener consecuencias negativas para Iberia y el conjunto de sus trabajadores. "Iberia está en una situación delicada, aunque coyunturalmente en 1997 haya tenido beneficios, y una conflictividad latente y de forma no transparente daña mucho la magen de Iberia, sus intereses comerciales y los de sus trabajadores", concluyó.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 1998
NLV