IBERIA AUMENTO UN 8% LA PROGRAMACIO DE VUELOS EN ABRIL, PESE A CONTAR CON SOLO UN AVION MAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Iberia (Iberia, Aviaco y los aparatos alquilados a otras compañías) aumentó en un 8,7 por ciento la programación de vuelos en la segunda quincena del pasado mes de abril, respecto a identico periodo del año pasado, mientras que la flota utilizada sólo aumentó en un avión, al pasar de 155 a 156 aeronaves, según las cifras de vuelos programados y realmente efectuados, a las que ha tenido acceso Servimedia.
La comparación se establece entre los 10 días laborales de las semanas del 12 y 19 de abril de 1999 y sus equivalentes de 1998. Para esos 10 días de 1998 el Grupo Iberia (todos aquellos vuelos que operan con el mismo código de operaciones) había programado inicialmente un total de 4.337 vuelos, con un total de 155 aparatos.
Estas programaciones son posteriormente corregidas el mismo día de cada vuelo, de modo que las 4.337 operaciones previstas se redujeron a 4.320 programadas en el día de la operacón y, de hecho, realmente fueron efetuadas 4.255.
En cambio, en abril de 1999, con sólo un avión disponible más, el grupo pretendió realizar 4.716 vuelos, un 8,7 por ciento más que en las mismas fechas del año anterior.
Los 4.716 vuelos quedaron reducidos a 4.476 en las programaciones del día a día, un 3,6% más que hace un año, y finalmente Iberia llevó a cabo 4.266 operaciones, un 0,2% más que en los mismos días de abril de 1998.
En definitiva, pese a que a la postre el grupo efectuó durant el periodo de este año un total de 11 vuelos más que en el mismo periodo de 1998, gracias a que contó con una aeronave más, la programación del periodo de 10 días de 1999 fue superior en 379 vuelos a la de las mismas jornadas del pasado año.
Estos datos representan una media diaria de 38 vuelos programados y no realizados sobre una media de 227 vuelos efectivamente culminados cada día en la segunda quincena de abril de este año, lo que puede explicar en parte que Iberia sea la compañía que más retrass y cancelaciones viene registrando en los últimos meses en los aeropuertos españoles, especialmente en el de Madrid-Barajas, base de operaciones de la compañía española de bandera.
(SERVIMEDIA)
17 Mayo 1999
A