IBERIA. ARROYO(SEPLA): "HAREMOS HUELGA EL TIEMPO QUE HAGA FALTA, NOS DA IGUAL SI ES TODO EL VERANO COMO HASTA FIN DE AÑO"
- "Hemos dado una semana de plazo al Gobierno y a Iberia para que, al menos, firmen el VI Convenio que aceptaron en octubre"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El jefe de la sección del sindicato de pilotos Sepla, en Iberia, Juan José Arroyo, declaró hoy a Servimedia que "nos están dejando la huelga como única salida para protestar", y agregó que si no existe n acuerdo mínimo en una semana estamos dispuestos a convocarla "y dá igual que sea todo el verano como hasta final de 1999".
Arroyo negó que los pilotos quieran negociar con el ministro de Industria, Josep Piqué. "El ministro no tiene por qué negociar nada, ya que las conversaciones las tiene que llevar la dirección de Iberia, que para eso está".
No obstante, el representante de los pilotos de Iberia explicó que Piqué se comprometió a avalar un acuerdo, y que no se está produciendo porque la direción no lo desea.
En el momento de romperse las negociaciones el pasado jueves, Sepla e Iberia negociaban sobre una propuesta de la compañía que ofrecía una paga extra de 700.000 pesetas, sin incluirla en tablas salariales, y opciones de compra sobre acciones de la empresa de hasta 10 millones de pesetas por piloto.
"El pasado jueves", explicó, "los pilotos vimos que no lograbamos ponernos de acuerdo sobre la última propuesta de la compañía, y decidimos renunciar a ella y ofrecer un acuerdo de míimos, que consiste en firmar, al menos, el VI convenio colectivo de los pilotos de Iberia que la compañía estaba dispuesta a suscribir en octubre".
Según Arroyo, la empresa y la SEPI no han querido aceptar porque están aprovechando el conflicto para incluir en la negociación otros aspectos que no estaban previstos, como la segregación de activos de la compañía, la fusión con Aviaco y la eliminación de la cláusula de extensión de mejoras sociales logradas por los demás trabajadores, aspectos todos ello que no pueden acometer con el convenio que aceptaron en octubre.
RIESGOS
"Si de lo que se trata", dijo, "es de imponer un acuerdo en el que los pilotos renunciamos a todo lo que ellos nos están pidiendo a cambio de una paga extra y de unas opciones sobre acciones de Iberia, no tienen que disfrazarlo de negociación, lo pueden hacer mediante un decreto, y entonces veríamos donde queda el derecho a la negociación colectiva y la libertad sindical en España".
Tanto la fusión con Aviaco como la segrgación de activos del grupo Iberia, explicó Arroyo, "son aspectos que encierran riesgos laborales para todos los trabajadores de Iberia, y hay que ver con cuidado y evaluarlos detenidamente".
Por lo tanto, agregó, "queremos un acuerdo y estamos dando muestras de ello aceptando firmar lo que ya estaba negociado sin un duro más, y reclamamos la atención del ministro para que si no se llega a un acuerdo en una semana, al menos se firme el VI Convenio".
"Si no se firma ni un acuerdo ni el convenio eneste tiempo, nos van a dejar la huelga como única salida para protestar, y no podemos descartra la desconvocatoria de una o de las que hagan falta, da igual si es todo el verano como si es hasta finales del año 1999", concluyó Arroyo.
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 1999
G