IBERIA ALCANZA UN BENEFICIO DE EXPLOTACION DE 27,7 MILLONES DE EUROS EN LOS CUATRO PRIMEROS MESES DEL AÑO
- El presidente de Iberia prevé una mejora de los resultados para final de año, por encima de las previsiones iniciales
- Irala descarta fusiones "importantes" en el sector a medio plazo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La compañía aérea Iberia alcanzó durante los cuatro primeros meses del año un beneficio de explotación de 27,7 millones de euros, 101 millones de euros más que en el mismo período del año anterior.
Según anunció hoy en la rueda de prensa previa a la Junta de Accionistas el presidente de la aerolínea, Xabier de Irala, durante este período se alcanzaron unos ingresos de explotación de 1,477 millones de euros, cifra similar a la obtenida en el mismo período del pasado año.
Irala anifestó que el pasado ejercicio fue "un año difícil" en donde el sector, según datos de la Asociación Internacional de Líneas Aéreas (IATA), el conjunto de la industria perdió 12 millones de dólares.
En este sentido, el presidente de Iberia explicó que, a pesar de que hay una recuperación del sector tras los atentados del 11 de septiembre, los gastos de la compañía se han podido controlar, "excepto los de los seguros", que en el conjunto del sector han aumentado 18 millones de dólares.
Irala conió en la buena marcha de la compañía durante este ejercicio, y prevé mejorar los resultados previstos para el final de 2002, aunque para alcanzarlos apostó por una gestión "prudente".
El presidente de la compañía de bandera señaló que "los ingresos y los costes van a ser más favorables que el año pasado y mejor de lo presupuestado, y ello va a permitir, aunque con prudencia, que los resultados sean mejores que los del año pasado".
Respecto a la Junta de Accionistas, Irala la calificó de "históric" por ser la del primer ejercicio de la compañía privatizada.
FUSIONES
Por otra parte, Xabier de Irala aseguró que se han intensificado las relaciones comerciales con British Airways (uno de los socios de referencia de la aerolínea española), aunque descartó que esto vaya a desembocar en un fusión entre ambas compañías.
Irala anunció que se ha remitido un informe a la Comisión Europea en donde se ha presentado el contenido del acuerdo. Así, manifestó que confía en que el órgano europeo se pronucie en el mes de julio.
En este sentido, el presidente de Iberia descartó que a medio plazo se vayan a producir "fusiones importantes en la industria", sobre todo porque las condiciones actuales del mercado no lo permiten. Además, consideró que esta posibilidad es todavía menor mientras los gobiernos de cada país no permitan la entrada de compañías extranjeras en los vuelos domésticos.
STOCK OPTIONS
Además, el Consejo de Administración propuso a los accionistas de la compañía la aprobación de u plan de opciones sobre acciones (stock options) para directivos con el fin de "fidelizar" a estos dirigentes.
En total, se destinará a este plan 18,2 millones de acciones, lo que supone el 2% del total de la sociedad, a un precio de 1,62 euros por acción. El plan afectará a unos 550 directivos.
Finalmente, el presidente de la aerolínea aseguró que se ha adelantado la entrega de cinco de los 17 aviones que se tenían encargados y que se solicitó un aplazamiento por los atentados del 11-S. Además, escartó que entre sus planes entre la incorporación del nuevo Airbus A-380 (más grande que el Jumbo).
(SERVIMEDIA)
06 Jun 2002
D