IBERIA, AIR EUROPA Y SPANAIR SE AHORRAN ENTRE UN 5% Y UN 8% DE SUS COSTES POR LA DEBILIDAD DEL DÓLAR FRENTE AL EURO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las grandesaerolíneas de la Eurozona, entre ellas las españolas Iberia, Air Europa y Spanair, están reduciendo sus costes entre un 5% y un 8% gracias a la solidez del euro, según valoraciones de analistas y fuentes del sector aéreo recogidas en el último número de la revista "Savia", que edita la compañía de reservas aéreas Savia Amadeus.
Desde noviembre de 2002, el euro se ha revalorizado más del 20%, lo que está favoreciendo a las cuentas de resultados de las grandes compañías europeas, que pagan una parte susancial de sus costes en dólares, especialmente el combustible, el alquiler de aeronaves, los seguros y las tasas aeroportuarias cuando salen de la UE.
Los gastos en dólares de la mayoría de estas compañías son mayores que los ingresos en esa moneda, lo que hace que ganen dinero cuando el dólar se deprecia y lo pierdan cuando su cotización sube.
Por ejemplo, el 28% de los 4.450 millones de euros que Iberia tuvo de costes en 2002 fueron en dólares, mientras que sólo el 15% de sus ingresos (4.700 milones de euros) fueron en billetes verdes.
"Como los ingresos en dólares son menores que los costes en dicha divisa, nos está permitiendo ganar dinero en un año en el que las cosas no van bien desde el punto de vista de tráfico y de ingresos unitarios, por las continuas y agresivas ofertas realizadas", explica en Savia el presidente de Air Europa, Juan José Hidalgo.
Iberia y Spanair opinan lo mismo. "Una debilidad de la divisa norteamericana nos beneficia, porque los costes en dólares superan a ls ingresos en esta moneda", explicaron fuentes de Iberia.
En Spanair, que pagó en dólares más de 150 millones el último año, su presidente, Gonzalo Pascual, reconoció que el impacto de la revalorización del euro frente al dólar ha sido notable. "Por cada punto que se deprecia el dólar a final de año, la compañía mejora su resultado en 1,5 millones de dólares", aseguró.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2004
4