IBERIA. 1.201 PILOTOS DE IBERIA COBRARON 29.693 MILONES EN 1997, SEGUN LA EMPRESA

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección de Iberia salió hoy al paso de las explicaciones dadas por los pilotos de la compañía sobre la falta de acuerdo acerca del convenio colectivo, al asegurar que sólo se mueven por dinero, que sus ingresos nunca han dejado de aumentar y que en 1997 las retribuciones del colectivo -1.201 personas- ascendieron a 29.693 millones de pesetas.

La compañía acusó al sindicato de pilotos, Sepla, de manipular los datos para ocultar ss verdaderas motivaciones económicas. Reiteró que la demanda del colectivo de pilotos, de ser aceptada, supondría un coste de 5.763,8 millones de pesetas, que se dividen 4.350 millones por incremento de productividad y nuevas medidas de organización y 1.413 millones por las subidas conforme al IPC de 1997, 1998 y 1999. "Esto supone un incremento del 18% sobre las retribuciones de 1998", asegura Iberia.

Además, Iberia reprochó a los pilotos que, frente al sacrificio salarial del 8% aceptado por los traajadores de tierra en los tres años anteriores, los pilotos no hayan dejado de aumentar sus emolumentos.

Según las cifras facilitadas por la compañía, en 1994 un total de 1.187 pilotos percibieron 25.575 millones de pesetas de retribuciones; en 1995, fueron 26.835 millones para 1.165; en 1996, 27.598 millones para 1.139, y en 1997, 29.693 millones para 1.201.

Respecto a la crítica sindical de que la compañía no ha incorporado más plantilla de pilotos, Iberia asegura que 130 profesionales tienen e examen de ingreso aprobado, "y se encuentran a la espera de incorporarse cuando el Sepla-Iberia quite el veto a su entrada".

Según la dirección, el motivo de la negativa del Sepla a los nuevos pilotos se debe a la pretensión de Iberia de que entren con unos emolumentos inferiores, para que su coste futuro no sea tan elevado como el actual.

Iberia también rechaza que los recortes de vuelos anunciados, un 20% de los trasatlánticos, se deba a acuerdos ocultos con sus aliadas anglosajonas -American ilines y British Airways-, y afirma que el objetivo de la empresa es el contrario, la expansión internacional con un crecimiento "como nunca antes había habido".

"Es la actitud del Sepla-Iberia", puntualizó Iberia, "negándose a incrementar su productividad e impidiendo la entrada de pilotos,la que puede convertir a Iberia en una modesta compañía, anulando su plan de expansión", ya que los 150 vuelos anulados "contaban con aviones, slots -permisos aeroportuarios- y pasajeros".

(SERVIMEDIA)
16 Sep 1998
D