IBERDROLA TACHA DE "INTERVENCIONISTA" LA REGULACIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO REALIZADA POR INDUSTRIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Iberdrola calificó hoy de "intervencionista" las reformas introducidas por el Gobierno en el sector eléctrico y tachó de "injustificadas" las acusaciones del Ejecutivo acerca de que las eléctricas están "manipulando los precios" en el mercado mayorista.
Fuentes de Iberdrola dijeron a Servimedia que fijar un precio para las compras y ventas de electricidad realizadas por empresas de un mismo grupo en el denominado "pool" es un acto "intervencionista, al hacerse al margen del mercado".
Desde Iberdrola admitieron que era "necesario" revisar el mercado mayorista de electricidad con nuevas medidas, pero, en este caso, el Gobierno "ha perdido la ocasión para avanzar en criterios de mercado", y ha optado por el "intervencionismo y el control de precios".
Además, la eléctrica que preside Íñigo de Oriol calificó de "injustificadas" las acusaciones del Gobierno acerca de que las empresas están "manipulando" los precios del mercado mayorista, y defendió que éstos son "similares" a los del resto de Europa, y reflejan el encarecimiento de las materias primas y los costes medioambientales.
A juicio de Iberdrola, el problema no está en los precios del "pool", sino en la "falta de desarrollo" de la regulación, que ha impedido la creación de mecanismos como mercados bilaterales.
A esto se une, según Iberdrola, que la tarifa que paga el consumidor final "no refleja la realidad de los costes" que asumen las compañías en la generación de la electricidad.
En cuanto a la supresión del doble cobro en el apartado de derechos de emisión de CO2, Iberdrola indicó que es una cuestión "positiva y asumible" para la compañía.
(SERVIMEDIA)
24 Feb 2006
E