Energía
Iberdrola suministrará 1.500 gigavatios hora de electricidad verde al fabricante alemán Schwenk
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Iberdrola y la empresa de materiales de construcción alemana Schwenk han firmado un contrato de compraventa de electricidad verde a largo plazo (PPA, por sus siglas en inglés), por el que la eléctrica proporcionará 1.500 gigavatios hora (GWh) procedentes el parque eólico marino Windanker, actualmente en construcción en el Mar Báltico.
Según informó Iberdrola, con este suministro el fabricante alemán podrá cubrir aproximadamente el 20% de sus necesidades eléctricas. La eléctrica que preside Ignacio Sánchez Galán y el fabricante de materiales de construcción han acordado un precio fijo de la electricidad, lo que proporciona visibilidad a largo plazo a ambas partes.
El parque eólico marino Windanker contará con 21 turbinas eólicas marinas, cada una con una capacidad de 15 megavatios (MW) y se conectará a la red en 2026 con una potencia total de más de 300 MW. Windanker será el tercer parque eólico marino de Iberdrola en el Mar Báltico alemán, después de los de Wikinger y de Baltic Eagle.
Juntos, estos parques eólicos marinos forman el llamado Baltic Hub de Iberdrola, que para 2026 dispondrá de una capacidad total de más de 1,1 GW. Las inversiones planeadas para el Baltic Hub son de aproximadamente 3.700 millones de euros.
Schwenk es un fabricante alemán de materiales de construcción que cuenta con cinco divisiones: cemento, hormigón, arena y grava, bombas de hormigón y reciclaje. El grupo emplea a alrededor de 4.500 personas y opera en Europa Central, Europa del Norte, Europa del Este y Namibia.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2024
JBM/gja