IBERDROLA REORIENTA EL 33,3% DE LAS INVERSIONES EN LATINOAMERICA PARA 2002-2006 AL MERCADO ESPAÑOL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La eléctrica Iberdrola anunció hoy a un grupo de analistas que trasladará al mercado epañol el 33,3% de las inversiones previstas en el Plan Estratégico 2002-2006 para sus negocios en Latinoamérica, según explicaron a Servimedia fuentes de la compañía.
En concreto, la sociedad que preside Iñigo de Oriol rebajará de 3.600 millones de euros a 2.400 millones de euros las inversiones en Latinoamérica, e incrementará en la misma cantidad las previstas para España, que pasarán de 8.400 millones de euros a 9.600 millones.
Así, 5.500 millones de euros se destinarán a generación, 2.100 milones de euros a distribución y 2.000 millones de euros a otro tipo de actividades.
En cuanto a las nuevas inversiones previstas para Latinoamérica, 1.700 millones de euros estarán destinados a México, mientras que los 700 millones de euros restantes irán al resto de Latinoamérica, principalmente a Brasil.
Las fuentes consultadas señalaron que este cambio en las previsiones se debe a retrasos administrativos en México y Brasil para construir centrales de ciclo combinado.
En México, la eléctria vasca tenía previsto una potencia instalada en ciclos combinados para 2005 de 5.000 megawatios, pero los retrasos adminsitrativos hacen que se reduzcan a 2.700 megawatios para esa fecha.
REDUCCION DE DEUDA
Por otra parte, la compañía también explicó en su presentación ante analistas que ha rebajado su deuda financiera en 407 millones de euros en el último año.
Asimismo, la compañía eléctrica logró pasar de 11.357 millones de euros en diciembre de 2001 a los 10.950 millones de euros actuales,pesar de las "fuertes" inversiones, de la compra de activos de Enron, del déficit tarifario y del retraso en el cobro de algunas desinversiones.
De esta forma, el ratio de endeudamiento de la sociedad se encuentra, a finales del 2002, en el 57,2% y prevé reducirla, en 2006, hasta el 49%.
El 83% de la deuda financiera de la eléctrica se encuentra en el "holding" de Iberdrola, mientras que un 7% se sitúa en México, un 5% en Brasil y el resto de Latinoamérica, y el 5% restante en energías renovable y otras actividades.
(SERVIMEDIA)
03 Feb 2003
D