IBERDROLA PREVE ADELANTAR EN CASI DOS AÑOS EL CUMPLIMIENTO DE SU PLAN ESTRATEGICO 2002-2006

- La eléctrica apuesta claramente por los mercados iberoamericanos y la energía nuclear

BILBAO
SERVIMEDIA

El presidente de Iberdrola, Iñigo de Oriol, y su consejero delegado, Ignacio Sánchez Galán, coincidieron hoy en destacar la buena marcha de la eéctrica y apuntaron la intención de adelantar el cumplimiento de su plan estratégico 2002-2006 para finalizarlo en el 2004.

Así lo comunicaron hoy ambos dirigentes en la rueda de prensa que precede a la Junta de Accionistas que se celebrará mañana en Bilbao, donde destacarán los esfuerzos de la comapñía para adelantar la puesta en marcha de centrales de ciclo combinado y fortalecer el negocio del gas.

Para ello, en junio comenzará a operar la regasificadora de Castellón (800 MW),-proyecto conjunt con Endesa y Unión Fenosa-, que ha entrado hoy en periodo de pruebas, y a finales de año la de Castejón (Navarra). Posteriormente se incorporarán los proyectos de Tarragona, Bahía de Bizkaia, Santurce, Toledo, Escombreras (Murcia) y Arcos de la Frontera (Cádiz).

En cuanto al exterior, Sánchez Galán descartó inversiones en Europa e indicó que la compañía seguirá apostando por Iberoamérica, especialmente Brasil y México.

Para financiar todos estos proyectos, con una inversión prevista de 12.000 milones de euros, Iberdrola recurrirá a la venta de activos, principalmente su sede de Madrid.

Por su parte, Oriol insistió en que España debe revisar el actual marco regulador de la electricidad, para lo que pidió un diálogo continuado con la Administración y el resto de sectores implicados.

Asimismo, reiteró la necesidad de recurrir a la generación nuclear a corto plazo, dados los riegos que conllevan las centrales de ciclo combinado por la volatilidad de los mercados de crudo y gas.

RESULTADOS Iberdrola ganó durante el ejercicio 2001 un beneficio neto de 905,9 millones de euros, lo que supone un 6,3% más respecto al año anterior.

Además, según explicó Sánchez Galán, las inversiones alcanzaron los 1.004 millones de euros, lo que supuso un aumento del 55% respecto al 2000. En generación las inversiones se incrementaron en un 106%.

(SERVIMEDIA)
12 Abr 2002
T