IBERDROLA SE OLVIDA DE LA FUSION CON ENESA Y APUESTA POR LOS MERCADOS EUROPEO Y AMERICANO

- Oriol prevé apagones este verano, que achaca a la lentitud de las comunidades autónomas para licitar nuevas centrales generadoras

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Iberdrola, Iñigo de Oriol, negó hoy que esta compañía tenga la intención de resucitar las negociaciones para fusionarse con Endesa y aseguró que la eléctrica vasca optará por ampliar sus horizontes con la compra o el acuerdo con otras compañías en América y Europa.

n una cena con periodistas celebrada anoche en el Museo Guggenheim de Bilbao, previa a la Junta General de Accionistas que se celebrará mañana sábado en la capital vizcaína, Oriol reiteró que con la eléctrica que preside Rodolfo Martín Villa "hoy no hay nada y dudo que puedan volverse a producir negociaciones para una posible fusión".

El presidente de la eléctrica vasca insistió en que la operación de Endesa no fructificó por las condiciones impuestas por el Gobierno ya que, de aceptarlas, "no se hubira creado valor para el accionista".

Asimismo, recordó que la operación de compra de la americana Florida Power no salió adelante porque "nos pareció que era muy ambiciosa y necesitaba un respaldo más fuerte del que obtuvo en el Consejo".

EUROPA Y AMERICA

Para el futuro, Iñigo de Oriol aseguró que la compañía está estudiando posibles operaciones en Europa y en América. El nuevo consejero delegado de la compañía, Ignacio Sánchez Galán, manifestó que se están ultimando los detalles para una operaión de compra de una compañía alemana.

En este sentido, anunció que Iberdrola analiza en estos momentos una operación en Italia, si bien indicó que "no me apasionan los parámetros económicos".

Además, Sánchez Galán anunció que se está estudiando una entrada de la eléctrica vasca en Estados Unidos y, para empezar, Iberdrola va a instalar una oficina de "trading" en Houston, uno de los centros de operaciones enérgeticas mayores de Estados Unidos.

PLAN ESTRATEGICO

Por otra parte, el president y vicepresidente analizaron el Plan Estratégico del grupo, "que estará listo para septiembre", según explicaron.

Entre los principales puntos del plan, destacaron aumentar la potencia instalada, mejorar los contactos en algunos países para la compra de gas y agrupar en empresas las participaciones que tiene Iberdrola en compañías de generación elóica y telecomunicaciones para, después, sacarlas al mercado.

Por otra parte, Iñigo de Oriol se refirió a la posibilidad de que se produzcan apagones ese verano, sobre todo en la zona de Levante.

El presidente de Iberdrola advirtió que este hecho se producirá porque se necesitan más instalaciones de redes y las que ya están, renovarlas. En este sentido, Oriol denunció que muchas comunidades autónomas "están siendo lentas en la autorización de permisos para instalar" nuevas redes, y "nosotros hacemos las inversiones a medio y largo plazo", que es cuando se pueden producir los apagones.

Finalmente, Sánchez Galán destacó las inversiones del grupo Ierdrola en sociedades como la petrolera Repsol o la operadora Telefónica, y no descartó venderlas en el futuro, aunque advirtió que "dan buenos dividendos".

(SERVIMEDIA)
15 Jun 2001
D