IBERDROLA MEJORA UN 12,6% SU BENEFICIO, HASTA LOS 984 MILLONES DE EUROS
- La compañía defiende que su acuerdo con Gas Natural para comprar activos de Endesa mejora la competencia y beneficia a los consumidores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Iberdrola registró una mejora del 12,6% en su beneficio neto en los nueve primeros meses del año, hasta lograr unas ganancias de 984 millones de euros, según los datos facilitados hoy por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El beneficio bruto (Ebitda) de la segunda eléctrica española se elevó un 10,7%, hasta situarse en 2.393 millones de euros, mientras que el beneficio operativo neto (Ebit) alcanzó los 1.644 millones, un 12,1% más.
La facturación de la compañía alcanzó los 8.442,7 millones de euros, un 32,6% más, mientras que la deuda neta se elevó un 15,47%, hasta los 12.325 millones.
En cuanto a la evolución del negocio, la producción por ciclos combinados en España mejoró un 71% y la eólica lo hizo en un 32%. La capacidad de producción en México y Brasil subió un 26% sobre 2004.
De este modo, el negocio de energías renovables registró un beneficio bruto de 288 millones de euros, con un avance del 60,1%, mientras que el área de internacional alcanzó los 371 millones, un 56,7% más.
El objetivo de construcción de ciclos combinados (4.000 MW) en España, previsto inicialmente para 2006, ya ha sido logrado por la eléctrica.
La contribución de este modo de generación al mix de Iberdrola ha pasado del 17,1% a comienzos del año al 22,2% actual, con un crecimiento del 71,3%. 2005 ha sido un año de "difíciles condiciones", según la compañía, ante la caída del 46,8% de la producción hidráulica y del 18,3% de la producción nuclear.
En cuanto al número de clientes, la cifra en España alcanza los 9,7 millones, con lo que se han agregado 130.000 en los últimos 12 meses; mientras que en Latinoamérica se han alcanzado los 7,8 millones de usuarios de los servicios de Iberdrola.
En gas, el volumen total comercializado en los nueve primeros meses de 2005 asciende a 38.235 GWh, con un incremento del 61,2%, logrando una cuota del 13,8% en el mercado gasista.
GAS NATURAL-ENDESA
En cuanto al acuerdo con Gas Natural para quedarse con una serie de desinversiones que acometa la gasista si finalmente compra Endesa, Iberdrola defiende que dicho pacto "mejora la competencia y la transparencia en beneficio de los consumidores".
La fórmula de reparto diseñada y la valoración de activos por "expertos independientes", indica la empresa, "garantiza la fijación de un precio de mercado, conjugando por tanto la relación entre el interés público y privado".
(SERVIMEDIA)
20 Oct 2005
E