IBERDROLA INVERTIRA 355.00 MILLONES EN INTERNET Y 'TELECOS' HASTA EL 2004

MADRID
SERVIMEDIA

Iberdrola tiene previsto invertir unos 355.000 millones de pesetas entre el 2000 y el 2004 en negocios de Internet y de telecomunicaciones, según informó hoy el consejero delegado de la compañía, Javier Herrero, en un encuentro con periodistas.

Herrero dijo que las telecomunicaciones son uno de los retos más importntes de Iberdrola y el reto principal de la división de negocio de diversificación, en la que se incluyen todas las actividades no eléctricas y exteriores.

De los 355.000 millones de inversión prevista, unos 70.000 millones se destinarán a tecnologías y desarrollo de negocios en Internet; otros 60.000 millones a seguir incrementando la red de fibra óptica que recorre toda España; 45.000 millones más a las tecnologías LMDS y 180.000 millones al UMTS, el sistema de telefonía móvil de última generación pr el que la eléctrica ha apostado en España de la mano de Uni2 y France Telecom.

Las otras líneas de negocio de diversificación, es decir, las que no tienen que ver con Internet y telecomunicaciones, supondrán en todo el periodo unas inversiones de unos 100.000 millones de pesetas más.

La compañía estima que el ritmo inversor en los próximos cuatro años estará en torno a los 80.000 millones de pesetas al año. Esta cifra, explicó Herrero, sumada a los 564.000 millones destinados desde 1996 a la inernacionalización de la compañía, tanto en negocios eléctricos como de telecomunicaciones, elevan el esfuerzo desde entonces hasta el 2004 en casi un billón de pesetas.

El primer ejecutivo de Iberdrola dijo que la estrategia de la compañía permite asegurar un crecimiento del beneficio neto del 10% al 12% anual hasta el 2004, y que la diversificación, que en 1999 ha reportado al grupo un beneficio de 12.000 millones de pesetas, en el 2000 lo aumentará al 14.000 millones.

Iberdrola cifra el valor e bolsa de todas sus participaciones de diversificación en unos 300.000 millones de pesetas, con unas plusvalías latentes de 200.000 millones.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2000
G