Rubiales
Seis patrocinadores y colaboradores de la RFEF ya se han desmarcado de Rubiales
- Multiópticas, Renfe y Seur también han apoyado a Jenni Hermoso

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Iberdrola, Iberia y Cervezas Victoria, marcas patrocinadoras de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), se han manifestado en las últimas horas a favor de la futbolista Jenni Hermoso y se han desmarcado del ya expresidente Luis Rubiales, tras ser inhabilitado provisionalmente por la FIFA, al igual que lo han hecho Multiópticas, Seur y Renfe, enseñas colaboradoras de la Federación.
La negativa de Rubiales a presentar su dimisión durante la asamblea extraordinaria de la RFEF este viernes desencadenó la decisión del Consejo Superior de Deportes (CSD) de elevar al Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) las denuncias contra el ya expresidente con el objetivo de lograr su inhabilitación.
Durante la tarde, las 23 jugadoras campeonas del mundo mostraron su renuncia a volver a la Selección con los actuales dirigentes y Jenni Hermoso negó el consentimiento del beso que le propinó el expresidente de la Federación. Todo ello ha llevado a varias de las compañías relacionadas con la RFEF a pronunciarse públicamente.
Iberdrola, patrocinador principal de la Selección y uno de los grandes apoyos del fútbol femenino en los últimos años, indicó este viernes que cualquier actitud que “se desvíe o vaya en contra” de la defensa de la igualdad de derechos y la dignidad de las mujeres “no tiene cabida en el mundo del deporte ni en la sociedad” y pidió tomar “medidas” por el comportamiento de Rubiales.
Iberdrola, Iberia y Renfe, empresas patrocinadoras de la selección nacional de fútbol femenino, piden que se tomen “medidas” por el comportamiento del expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, y se garantice el respeto a las futbolistas del conjunto nacional.
Iberdrola considera que cualquier actitud que “se desvíe o vaya en contra” de la defensa de la igualdad de derechos y la dignidad de las mujeres “no tiene cabida en el mundo del deporte ni en la sociedad”. Su intención es seguir “apostando por la defensa de la igualdad de los derechos y la dignidad de las mujeres” y, por ello, “cualquier actitud que se desvíe o vaya en contra de estos valores no tiene cabida en el mundo del deporte ni en la sociedad actual”.
Por su parte, Iberia mostraba su apoyo en redes sociales a “las medidas oportunas y pertinentes que haya que tomar para preservar los derechos y la dignidad de las y los deportistas” cuando se producen situaciones “ofensivas, impropias de una sociedad" moderna como la española.
Ya este sábado, Cervezas Victoria lamentó “profundamente” la “polémica surgida” y manifestó en declaraciones a la agencia EFE su “total apoyo a las jugadoras y a los valores de esfuerzo y compromiso deportivo, humano y ejemplar que han demostrado”.
Además, mostró su confianza en que se tomen “las decisiones adecuadas por los órganos competentes con el fin de velar por los derechos de las deportistas, y por mantener la esencia del deporte”.
Por otro lado, la agencia Halcón Viajes y la tienda de electrodomésticos y productos electrónicos TLC, también patrocinadores de la RFEF, no han hecho pública su postura hasta el momento, si bien la agencia de noticias Servimedia ha intentado durante la semana recabar su opinión.
COLABORADORES
Asimismo, entre las 14 enseñas colaboradoras de la Federación, se han manifestado hasta el momento Multiópticas, Seur y Renfe.
El operador ferroviario público este viernes su apoyo “de manera rotunda y contundente la actuación del Consejo Superior de Deportes (CSD)” y afirmó que “sus servicios jurídicos están estudiando medidas adicionales”.
Por su parte, Seur condenó este sábado en redes sociales “cualquier comportamiento ofensivo o degradante” confiando en que se tomen las “decisiones adecuadas” para que situaciones “como las vividas recientemente no se vuelvan a repetir en el futuro” e indicó que apoyará la decisión del CSD.
Asimismo, Multiópticas expresó también su “apoyo decidido” a las acciones del CSD contra el expresidente Luis Rubiales y respaldó “sin reservas” tanto “al mundo deportivo en su conjunto como a cada deportista que, con entrega y pasión, contribuye a la grandeza de esta disciplina”.
Por el contrario, Alimentos de España, Sanitas, El Pulpo, Gourmet de la Roja, Sangre de Toro, Sierra Cazorla Agua Mineral, Artero, APK Renting, Marcos Automoción, Wimu y Tetra Pak no se han manifestado por el momento sobre la polémica. Tampoco lo ha hecho Adidas, su sponsor técnico.
(SERVIMEDIA)
26 Ago 2023
JMS/pai