IBERDROLA GENERACION CONFIRMA SU APUESTA POR EL FORTALECIMIENTO FINANCIERO Y LA INTERNACIONALIZACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Iberdrola Generación ha confirmado la validez de sus líneas estratégicas, que se concretan en el fortalecimiento financiero y la mejora del negocio clásico, la internacionalización de las actividades de producción eléctrica y el desarrollo de nuevos negocios eergéticos emergentes.
Estas líneas de actuación fueron analizadas en profundidad por 140 responsables de la empresa durante la Convención Anual de Iberdrola Generación, Codigen 2000, celebrada en El Escorial bajo el lema "Optimizar, innovar, crecer".
Según informó hoy el Grupo Iberdrola, las jornadas se centraron en el análisis de la evolución de las líneas marcadas en las convenciones anteriores. Asimismo, los directivos de la compañía trabajaron en la definición de los escenarios futuros y los actores de éxito para una empresa que, con 16.041 MW de potencia instalada y 47.154 GWh de producción anual, aporta el 29% de la cifra de negocio del Grupo Iberdrola.
Por lo que se refiere a las energías renovables, en la convención se presentaron los diferentes proyectos de parques eólicos que la filial Iberenova está promoviendo y que, unidos al resto de iniciativas del grupo en este ámbito, suponen un total de 6.737 MW de potencia, con la previsión de alcanzar, este año, una cuota del 23% en el merado eólico nacional, próxima al 30% fijado en el Plan Estratégico para el quinquenio 2000-2005.
Respecto a su presencia internacional, Iberdrola mantiene su objetivo de expansión en el negocio de producción eléctrica en Brasil, México y Guatemala, fijado en operar 3.000 MW de potencia instalada para el año 2005.
En el nuevo mercado de soluciones energéticas integrales, los directivos de la compañía generadora han confirmado el objetivo de alcanzar 1.000 MW de potencia instalada. En la actualidad,más de 260 MW están en proceso y 46 MW en explotación, a través de la empresa filial Energy Works.
(SERVIMEDIA)
14 Nov 2000
CAA