Energía

Iberdrola finaliza la instalación de los 50 aerogeneradores del parque eólico marino Baltic Eagle

MADRID
SERVIMEDIA

Iberdrola ha completado con éxito la instalación de las 50 turbinas del parque eólico marino Baltic Eagle, una instalación de 476 megavatios (MW) en el Báltico aalemán.

Según informó Iberdrola, este proyecto forma parte del acuerdo estratégico con Abu Dhabi Future Energy Company (Masdar). En 2026, Baltic Hub contará con una capacidad total de más de 1.100 MW y generará inversiones en torno a los 3.700 millones de euros.

Cuando esté en pleno funcionamiento, Baltic Eagle, que ya está conectado a la red, suministrará energía renovable a unas 475.000 familias y reducirá las emisiones de CO2 en unas 800.000 toneladas al año. Cada uno de los 50 aerogeneradores cuenta con una capacidad unitaria de 9,53 MW y han sido suministrados por Vestas e instalados por la naviera Fred Olsen Windcarrier.

Baltic Eagle es el segundo de los tres grandes parques eólicos de Iberdrola en Alemania, junto con Wikinger (350 MW, en operación) y Windanker (315 MW, en planificación). En conjunto, estos parques eólicos marinos forman el Baltic Hub de Iberdrola. Baltic Eagle es el primer proyecto de Masdar con Iberdrola, su primero en Alemania y el que ha supuesto la mayor financiación para la compañía. En la COP28, ambas empresas anunciaron un acuerdo adicional de 15.000 millones de euros para explorar el desarrollo conjunto de proyectos eólicos marinos y de hidrógeno verde en mercados clave como Alemania, Reino Unido y Estados Unidos.

La finalización de la instalación de turbinas en el parque eólico Baltic Eagle es un hito importante en un año récord para la actividad eólica marina de Iberdrola. Con este proyecto, Iberdrola está cerca de alcanzar los 5.000 MW de capacidad de eólica marina a nivel mundial para finales de 2026.

Masdar tiene un compromiso a largo plazo para impulsar proyectos eólicos marinos en todo el mundo. Su objetivo es alcanzar una cartera de energía renovable de 100 gigavatios (GW) para 2030 con el fin de triplicar la capacidad mundial de energías renovables para finales de esta década.

(SERVIMEDIA)
16 Oct 2024
JBM/gja