IBERDROLA ESPERA REACTIVAR SU CRECIMIENTO TRAS EL "PARON" PROVOCADO POR LA OPA DE GAS NATURAL
- Aseguran que "nadie creía en la OPA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Iberdola espera recuperar su nivel de crecimiento, una vez superada la paralización que ha supuesto la fracasada Oferta Pública de Adquisición (OPA) hostil lanzada por Gas Natural, y no descarta realizar "cualquier tipo de operación" para continuar con su crecimiento.
Así lo explicaron hoy en Bilbao el presidente de la compañía, Iñigo de Oriol, y el vicepresidente y consejero delegado, Ignacio Galán, durante la rueda de prensa previa a la Junta General de Accionistas que se celebrará el próximo sábado.
Oriol admitió que la operación de Gas Natural para hacerse con la eléctrica que preside "nos ha paralizado", si bien confió en "recuperar la posición bursátil creciente" que disfrutaba la eléctrica vasca antes de la OPA.
Por todo, consideró que la OPA "está cerrada" porque la decisión de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) es "vinculante", a pesar de que se puede recurrir.
En este sentido, rechazó la posibilidad de que se vaya a producir una reordenación del sector eléctrico español, como aí se lo confirmó además el ministro de Economía, Rodrigo Rato, el pasado lunes, según dijo.
Oriol mostró no obstante su satisfacción de que su compañía sea "apetecible" para otras compañías, si bien auguró que la actividad de Iberdrola seguirá "durante muchos años".
Respecto a las críticas a la CNE por parte de CiU, defendió que "siempre he defendedido a las eléctricas catalanas y he fomentado el desarrollo de obras espectáculares en la región con capital privado".
NUEVAS OPORTUNIDADES
Galn insistió en que "ni inversores, ni analistas, ni sindicatos, ni consumidores creían en la OPA. Nadie lo ha entendido y la Comisión Nacional de la Energía, tampoco".
Explicó que la OPA no va a modificar el plan estratégico que Iberdrola tenía para los próximos cuatro años "cuyo fundamento es el crecimiento orgánico de la empresa".
En este sentido, aseguró que la eléctrica vasca puede acometer "cualquier tipo de operación que disponga de rentabilidad. Si hay oportunidades, nosostros estamos abieros a la negociaciación", dijo.
Asimismo, avanzó que la producción de la eléctrica seguirá aumentando el presente año gracias a las reservas hidráulicas, que doblan a las del año anterior, además de la puesta en marcha de tres nuevos ciclos combinados en España y México.
En el primer trimestre del 2003, Iberdrola incrementó su beneficio neto en un 10,6%, hasta los 281 millones de euros, con unos fondos generados por operaciones de 522 millones, un 3,3% más, y un crecimiento de la generación del 262%, por la mayor aportación de las centrales hidráulicas y los parques eólicos.
Con esto, la compañía logró una cuota en el mercado eléctrico del 40% y en el gasista del 5,6%. El objetivo, según Galán, es lograr el 7% de cuota del sector gasista en 2006.
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2003
L