Energía

Iberdrola cierra su mayor emisión de bonos verdes en libras en 15 años por valor de 600 millones de euros

MADRID
SERVIMEDIA

Iberdrola realizó este jueves una emisión de bonos verdes a 12 años de 500 millones de libras (600 millones de euros), en lo que supuso la mayor colocación a través de la matriz en esta divisa junto con una realizada en 2009 por el mismo importe.

Así lo comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la eléctrica dirigida por Ignacio Sánchez Galán, empresa que no acudía al mercado británico desde 2019, cuando salió a través de su filial Scottish Power Transmission. Además, es su primer bono verde en libras.

La demanda ha permitido superar los 2.100 millones de libras (2.500 millones de euros), y esto ha permitido recortar el diferencial sobre el tipo de interés de referencia hasta los 95 puntos básicos (desde los 125 puntos básicos iniciales). Se trata del mayor estrechamiento registrado en el año en este mercado por un emisor recurrente.

El cupón ha quedado fijado en el 5,25%, tras captar el interés de más de 140 inversores (el mayor número para un emisor corporativo en el mercado de libras esterlinas este año), especialmente de los comprometidos con los principios de la sostenibilidad, gracias al carácter verde de la operación, que financiará futuras inversiones en Reino Unido en el negocio renovable.

Los bancos que han intervenido en la colocación han sido Barclays, HSBC, Goldman Sachs y NatWest.

La emisión cerrada hoy supone la sexta operación pública en el mercado en lo que va de 2024. La primera fue la del bono híbrido de 700 millones de euros emitido en enero; la segunda, en el mercado suizo por 335 millones de francos a finales de junio; la tercera, el bono sénior por importe de 750 millones de euros emitido en julio; la cuarta se efectuó en agosto, cuando Iberdrola colocó 525 millones de dólares (490 millones de euros) a través de la filial estadounidense; y la quinta tuvo lugar el pasado 23 de septiembre, cuando vendió 2.150 millones de euros en la mayor emisión de deuda sénior de su historia.

El coste obtenido supone un resultado equivalente al que se habría cosechado en el Euromercado, con el beneficioso efecto de diversificación que implica haberlo conseguido en un mercado alternativo. Con esta operación, Iberdrola se convierte en el único emisor corporativo español en acceder al mercado de esterlinas en 2024, así como en la única 'utility' europea en haber accedido al mercado en euros, francos suizos y libras en 2024.

La operación se ha producido justo después de la presentación de los resultados en los primeros nueve meses del año, en los que Iberdrola presentó un beneficio neto de 5.471 millones de euros y en los que fijó su crecimiento del resultado neto en un 14% -sin tener en cuenta extraordinarios- para el conjunto del año.

Igualmente, además de las emisiones de deuda, la eléctrica firmó el pasado lunes un préstamo de 120 millones con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) para el desarrollo de proyectos de innovación energética. También ha ampliado su alianza con el Banco Mundial con un préstamo verde de 300 millones para proyectos renovables en países emergentes.

Además, ha firmado un préstamo sindicado verde por importe de 500 millones de euros con la cobertura de Cesce junto con ICO, Sabadell y HSBC, y en el primer trimestre de 2024 firmó con el Banco Europeo de Inversiones otro préstamo verde de 700 millones de euros para la expansión de las redes eléctricas en España.

(SERVIMEDIA)
24 Oct 2024
DMM/mmr/clc