Energía

Iberdrola cierra la mayor emisión de bonos senior de su historia por 2.150 millones

MADRID
SERVIMEDIA

Iberdrola ha cerrado la mayor emisión de bonos senior de su historia con un importe de 2.150 millones de euros que se emplearán para financiar el crecimiento en el Reino Unido.

Según detalló la eléctrica este lunes, la emisión se ha realizado en tres tramos –650 millones de euros a tres años y medio; 750 millones de euros a siete años, y otros 750 millones de euros once años– con una demanda que alcanzó los 7.400 millones, lo cual más que triplica la oferta, con unos libros sobre-suscritos 3,4 veces.

El coste medio ponderado de la operación ha quedado fijado por debajo del 3,12%, para una vida media superior a los 7,3 años.

La eléctrica que preside Ignacio Galán acordó en agosto la adquisición de ENW por un valor total de 5.000 millones de euros incluyendo la deuda. Con esta operación, Reino Unido se convierte en el primer país de la compañía por base de activos de redes, con unos 14.000 millones de euros, seguido de Estados Unidos, con 13.300 millones de euros.

El arranque del nuevo ciclo de bajadas de tipos de interés en la zona euro y en Estados Unidos es uno de los factores que ha aprovechado Iberdrola para salir al mercado. Los precios que ha conseguido son “muy competitivos”, según destacó, con un cupón del 2,625% para la deuda que vence en marzo de 2028, del 3% para la que expira en septiembre de 2031 y del 3,375% para la que tiene fecha de vigencia hasta septiembre de 2035. “La capacidad de acceso a los mercados de financiación de la empresa que preside Ignacio Galán se reafirma con esta operación”, según subrayó.

Los bancos que han intervenido en la operación han sido BBVA, BNP Paribas, Crédit Agricole, Mizuho, Sabadell, Barclays, CaixaBank, DBS, Banca IMI, ING, Morgan Stanley, MUFG, NatWest, Rabobank, RBC y Santander.

Así, la emisión cerrada hoy supone la quinta operación pública en el mercado en lo que va de año, tras el bono híbrido de 700 millones de euros emitido en enero, la colocación en el mercado suizo de 335 millones de francos a finales de junio, el bono sénior por importe de 750 millones de euros emitido en julio y la efectuada en agosto, cuando Iberdrola colocó 525 millones de dólares (490 millones de euros) a través de la filial estadounidense.

A esto se suman varios préstamos firmados con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) por 700 millones, con el Banco Mundial por 300 millones, un préstamo de 500 millones con la cobertura de Cesce y junto al Instituto de Crédito Oficial (ICO) y los bancos Sabadell y HSBC o la mayor línea de crédito de su historia por importe de 5.300 millones con 33 entidades internacionales.

(SERVIMEDIA)
23 Sep 2024
MMR/pai