IBERDROLA Y LA AUTONOMA INVESTIGAN LOS RESTOS DE DINOSAURIOS DEL REGISTRO FOSIL ESPAÑOL

MADRID
SERVIMEDIA

Iberdrola y la Universidad Autónoma de Madrid han decidido prorrogar por un período de dos años el convenio de colaboración suscrito en 1989 para investigar los restos de dinosaurios del registro fósil español, según informaron hoy fuentes de la compañía eléctrica.

El objetivo de este convenio es desarrollar el proyecto de investigación "Restos indirectos de Arcosaurios del Meozoico Español", presentado por la Unidad de Paleontología de la Universidad Autónoma de Madrid.

Las investigaciones se centran en el estudio de los abundantes restos indirectos de dinosaurios del registro fósil español, especialmente de icnitas (huellas) y huevos, que permiten conocer aspectos como la locomoción y nidificación de los dinosaurios.

Dentro de este convenio, también se estudian las condiciones paleogeográficas y paleoambientales de los yacimientos españoles en un pasado remoto en elque la flora y la fauna eran exhuberantes en una gran parte de la Tierra.

Este proyecto de investigación es continuación de la tesis de licenciatura leída en marzo de 1987 por Joaquín Moratalla sobre los dinosaurios y ha permitido la realización, por parte del mismo autor, de una tesis doctoral leída en noviembre de 1993 también sobre los dinosaurios.

Joaquín Moratalla lleva a cabo la investigación de los yacimientos paleoicnológicos de La Rioja con la ayuda, desde 1976 hasta 1989, de la Sección e Mineralogía y Paleontología de Iberduero, hoy integrada en Iberdrola.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 1994
NLV