IBERCOOP. UNA DIPUTADA DEL PP DENUNCIA QUE ESTA SIENDO INVESTIGADA POR SUS INDAGACIONES EN EL "CASO IBERCOO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Carmen Alvarez Arenas, diputada del PP encargada de llevar las denuncias sobre el "caso Ibercoop", afirmó hoy que tiene "indicios razonables" de que está siendo investigada, "sobre todo en lo relacionado con el funcionamiento de mi pequeña empresa".
La diputada del PP explicó que le avisaron "desde dentro del PSOE y desde fuera" de que iba a ser investigada y que, ante eso, se puso a disposición de los socialistas para que indagasen con su consentimiento.
Estadenuncia de Alvarez Arenas se produjo en los pasillos de la Asamblea de Madrid, durante la celebración del pleno para determinar las responsabilidades existentes en el "caso Ibercoop".
Tras decir que Joaquín Leguina amenazó el 19 de octubre con "investigar a los que piden comisión de investigación", la diputada añadió: "hecho que me consta que se ha producido en relación a mi persona".
Por otra parte, José Luis Fernández Noriega, consejero de Economía, señaló, al concluir el pleno parlamentario, ue el PP ha rebajado mucho las acusaciones iniciales sobre este caso e indicó que no ha vuelto a decir que responde a una manfia dirigida por Juan Navarro.
En este sentido, anunció que "hoy mismo remitiré al Fiscal lo dicho por la diputada del PP y la cinta donde Antonio Beteta, portavoz del PP en la Cámara regional, decía las mismas acusaciones, para que vea si son motivo de delito".
Este rifi-rafe entre los socialistas y los populares fue los más destacado del pleno de esta mañana, donde los diutados han debatido y votado el dictamen final de la Comisión de Investigación sobre el "caso Ibercoop".
Al final, las resoluciones determinaron que la responsabilidad política de la CAM en este asunto ha recaido en Navarro, director general de Empleo ya dimitido, y que había que reprochar a Fernández Noriega, consejero de Economía, por no haber cesado antes al propio Navarro.
La diputada del PP tuvo una dura intervención al reiterar que "decíamos entonces que esta trama de empresas había operadocomo una mafia cuyo jefe máximo era Navarro y lo decimos y ratificamos tres meses después".
Asimismo, volvió a pedir la reprobación del consejero y acusó a IU de no apoyar esta propuesta porque Teresa Nevado, portavoz de la coalición en este caso, "adquirió el síndrome de Estocolmo respecto a su situación y responsabilidad".
Estas alusiones del PP con relación a IU obtuvieron la respuesta de Nevado, quien explicó que "ya estamos acostumbrados a sus intervenciones, carentes del rigor y la moralida que exige a los demás".
La intervención de Alvarez Arenas fue también contestada por Fernández Noriega, quien dijo que "lamento el carácter fascistoide del PP de Madrid a la hora de intoxicar las relaciones de dos grupos políticos".
(SERVIMEDIA)
18 Ene 1995
SMO