Banca
Ibercaja gana 168 millones hasta septiembre, un 15,4% más
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ibercaja logró un beneficio de 168 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un 15,4% más que en el mismo periodo de 2021, según los resultados publicados este viernes por la entidad.
Los ingresos recurrentes crecen un 1,7% interanual, hasta los 700 millones de euros, mientras que los gastos se reducen en un 3,6% interanual, a pesar del entorno de inflación existente, como consecuencia de la aplicación del último ERE.
El banco ha disminuido la tasa de mora por debajo del 1,9%, nivel que supone un diferencial de unos 200 puntos básicos respecto a la media del sector; ha aumentado el ratio de cobertura hasta el 83,6%, desde el 75,3% de cierre de 2021, y ha mantenido su nivel de solvencia, con un ratio de capital 'CET1 Fully Loaded' del 12,4%.
Con ello, Ibercaja podrá hacer efectiva la retribución prevista del 60% a sus fundaciones accionistas (Fundación Bancaria Ibercaja, Fundación Caja Inmaculada, Fundación Bancaria Caja Círculo y Fundación Caja de Badajoz).
Estos resultados contribuirán también a que Fundación Bancaria Ibercaja continue alimentando el Fondo de Reserva abierto para cumplir con la normativa vigente, que a 30 de septiembre estaba dotado ya por el 40% del total exigido, con 136 millones de euros. El fondo seguirá cubriéndose hasta el 100% requerido en los próximos trimestres, disponiendo de plazo para ello hasta finales de 2025.
Las formalizaciones de préstamos y créditos acumuladas en los nueve primeros meses del año ascienden a 4.197 millones de euros, un 3,0% más que las del mismo periodo de 2021. El volumen de hipotecas formalizadas se cifra en 1.307 millones de euros, un 44% más.
“Esta evolución de los fundamentales del negocio y de los cimientos financieros demuestran la fortaleza del banco para continuar acompañando a sus clientes, aportándoles soluciones en un entorno caracterizado por una gran volatilidad en los mercados, elevada inflación y aumento de tipos de interés”, señala Ibercaja en un comunicado.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 2022
JRN