IBERCAJA AUMENTO SUS BENEFICIOS UN 15,6% EN 1995

MADRID
SERVIMEDIA

Ibercaja obtuvo en 1995 un beneficio antes de impuestos de 15.436 millones de pesetas, lo que representa un aumento del 15,6% respecto al año anerior.

Según el equipo al que acaba de incorporarse como máximo responsable el ex presidente de la Bolsa de Madrid, Manuel Pizarro, estos resultados permitirán dotar la Obra Benéfico Social con un 20,14% más que en el ejercicio anterior e incrementar sustancialmente el capítulo dedicado a reservas.

Los nuevos recursos del ejercicio se aplicaron principalmente a inversiones crediticias, situando su saldo a 31 de diciembre en 717.262 millones de pesetas, un 13,82% más que en 1994. Este dato supera a media del sector bancario y responde, en buena medida, a la política de financiación de vivienda seguida por la entidad, por la que se formalizaron operaciones crediticias hasta un total de 236.000 millones de pesetas.

El importe total de los nuevos préstamos de la caja en 1995 fue de 383.000 millones, dando cauce a un total de 143.000 operaciones de crédito.

Pese a este aumento del riesgo crediticio de Ibercaja, la entidad de ahorro ha aprovechado la reactivación económica del país, reduciendoel saldo de deudores en mora en casi 1,5 puntos.

A finales del 95, los recursos de clientes gestionados por Ibercaja ascendían a 1,641 billones de pesetas, de los que 1,062 correspondían a acredores del balance, y el resto a fondos de inversión, planes de ahorro y jubilación y cesiones de activos. Estos recursos se han incrementado el pasado año en 123.370 millones de pesetas.

Durante el pasado año, Ibercaja abrió un total de 27 oficinas, de las que 16 corresponden a zona de expansión, y situandola red comercial en 765 sucursales distribuidas por ocho comunidades autónomas: Aragón, La Rioja, Navarra, Cataluña, Madrid, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana.

(SERVIMEDIA)
26 Ene 1996
G