Energía

Ibedrola coloca 750 millones en bonos verdes a 10 años

MADRID
SERVIMEDIA

Iberdrola realizó este martes una emisión de bonos verdes a 10 años por un importe total de 750 millones de euros, con vencimiento el 18 de julio de 2034.

Según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la emisión tiene un cupón del 3,625% anual, habiéndose fijado el precio de emisión en el 99,777 % de su valor nominal.

La emisión, que ha logrado la menor prima de un bono verde entre los emitidos este año, ha sido colocada por una serie de bancos internacionales: BBVA, Bank of America, HSBC, Kutxabank Investment Norbolsa, Mizuho, Natixis, Standard Chartered, Unicredit y Wells Fargo.

La demanda inicial fue superior a los 4.000 millones de más de 220 inversores, lo que permitió fijar el margen de crédito sobre la referencia correspondiente (el midswap) en euros a ese plazo– en los 83 puntos básicos.

Se trrata de la tercera operación pública de Iberdrola en lo que va de año, tras el bono híbrido (deuda subordinada) por importe de 700 millones de euros emitido a comienzos de año y el más reciente emitido hace unas semanas en el mercado suizo, por importe de 335 millones de francos suizos.

La compañía presentará los resultados del primer semestre el próximo 24 de julio con la mayoría del plan de financiación durante el año ya ejecutado de forma satisfactoria.

La eléctrica ha aprovechado el buen contexto internacional, con un entorno de mercado estable, tras el conocimiento de los resultados electorales en Francia, acontecimiento que había generado cierta volatilidad en los mercados durante las pasadas semanas.

La colocación se ha producido en gran parte en Francia (36%), Alemania (16%), Reino Unido (17%), Benelux (15%) y otros países europeos (16%).

Los bonos verdes suelen generar una mayor demanda y un menor coste, dado que al interés de los inversores habituales se añade el de los inversores socialmente responsables. Una mayoría de la operación (85%) se ha colocado entre inversores ESG, por lo que Iberdrola continúa diversificando su base inversora y ampliando la demanda, lo que mejora la ejecución de estas operaciones en momentos difíciles de mercado.

Los fondos obtenidos se destinarán a Activos Elegibles Verdes, tal y como se definen estos en el Marco de Financiación Verde de Iberdrola.

Esta operación permite al grupo apuntalar su liquidez, anticipándose a un potencial incremento de la volatilidad en los mercados, que pueda venir tras el verano.

(SERVIMEDIA)
09 Jul 2024
JBM/clc