IBARRETXE: EL PNV SABE QUE PIERDE VOTOS ACERCANDOSE A EH, PERO LO HACE POR "RESPONSABILIDAD HISTORICA"

MADRID
SERVIMEDIA

El lehendakari vasco, Juan José Ibarretxe, aseguró hoy que su partido, el PNV, es conciente de que pierdevotos con su acercamiento al mundo del que forman parte Euskal Herritarrok (EH) y la banda terrorista ETA, pero afirmó que lo hace por sentido de "responsabilidad histórica".

Ibarretxe dijo en Madrid, en un encuentro con periodistas, que su formación política es consciente de que están tomando "una serie de decisiones que tienen un coste electoral", pero que es una apuesta a largo plazo.

"En estos momentos, nos toca acompañar a un mundo (en referencia al entorno de EH y ETA), en una decisión que s valiente y que tiene sus riesgos", aseguró el lehendakari, quien añadió que es una iniciativa "de naturaleza y de calado estratégico. No estamos jugando en el corto plazo en relación con la paz".

En este sentido, recalcó que, "si hubieramos analizado todo en términos electorales, hay muchísimas cosas que no hubiésemos hecho". "¿O es que creen ustedes que las cosas, que todas las cosas que hemos hecho han sido creyendo que, en términos electorales, iban a tener una rentabilidad?", afirmó.

Asimiso, el jefe del Gobierno vasco se mostró esperanzado ante la situación creada tras la tregua de ETA, y calificó como "irresponsabilidad enorme" el no asumir que la situación ha cambiado radicalmente.

Sobre la marcha del proceso de paz, Ibarretxe dijo que hacen falta nuevos gestos en la política penitenciaria, y afirmó que está al tanto de las gestiones del Gobierno porque tiene "hilo directo" con el presidente, José María Aznar.

El responsable del Ejecutivo vasco explicó que hay establecido "un hio conductor" con Aznar, que consiste en que tienen "los despachos y los teléfonos abiertos" para trasladarse sus puntos de vista.

Asimismo, puntualizó la afirmación que había realizado el miércoles en una cena organizada por el diario "La Vanguardia" en el sentido de que la independencia no era el futuro del País Vasco, y explicó que lo que quería decir es que la solución al problema vasco no esta ni en mantener intacta la Constitución ni en la independencia.

(SERVIMEDIA)
15 Jul 1999
NBC