PAÍS VASCO

IBARRETXE LLAMA A LA SOCIEDAD VASCA A REBELARSE CONTRA EL ESTADO ESPAÑOL ANTE LAS INSTITUCIONES EUROPEAS

MADRID/VITORIA
SERVIMEDIA

El lehendakari vaco, Juan José Ibarretxe, hizo hoy un llamamiento formal a toda la sociedad vasca para que traslade a las instituciones europeas su protesta contra la decisión del Tribunal Constitucional de prohibir la consulta soberanista que él había convocado para el próximo 25 de octubre.

En una comparecencia ante los medios de comunicación en el Palacio de Ajuria Enea, tras una reunión extraordinaria del Ejecutivo que preside, Ibarretxe dijo que "el Gobierno vasco insta formalmente a toda la sociedad vasca, a cada uno de sus ciudadanos y ciudadanas y a los partidos políticos llamados a liderar y gestionar esta iniciativa ciudadana a la adopción de cuantas medidas de defensa de su derecho a ser consultados correspondan".

El lehendakari pidió a la sociedad vasca que denuncie política y jurícicamente ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos "al Reino de España por sus incumplimientos del Convenio Europeo de Derechos Humanos y Libertades Fundamentales, al haberse impedido el ejercicio del derecho a la consulta que la ley ahora anulada y declarada inconstitucional preveía".

Según el dirigente vasco, "ha llegado el momento" de acudir a las instancias europeas para defender el derecho a una consulta popular en la que los habitantes de Euskadi puedan decidir su propio futuro "sin ningún temor" y "con confianza en nosotros mismos".

Ibarretxe subrayó que el Tribunal Europeo reconoció ayer mismo al País Vasco una capacidad de autobobierno en materia fiscal que ha sido permanentemente atacada y cuestionada por la justicia y la política españolas.

"Primero se nos negó el derecho a decidir" precisó. "Después se nos ha negado el derecho a consultar, a dar nuestra opinión. No permitamos que ahora nadie nos niegue también el derecho a recurrir aquello que acatamos, pero con lo que no estamos de acuerdo por considerarlo un atropello democrático".

El lehendakari indicó que, en cualquier caso, su Gobierno se reserva todas las iniciativas legales, sociales y políticas que se hallen a su alcance para defender el derecho de la sociedad vasca a ser consultada y decidir su futuro.

A este respecto, avanzó que el próximo día 23 de septiembre su Ejecutivo suscribirá todas las denuncias particulares y de adhesión a la demanda de los partidos de Euskadi ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

(SERVIMEDIA)
12 Sep 2008
M