ETA

IBARRETXE FACILITA EL DIÁLOGO CON ZAPATERO MAÑANA AL GARANTIZAR QUE NO CONVOCARA LA MESA DE PARTIDOS ANTES DE OTOÑO

MADRID
SERVIMEDIA

El lehendakari, Juan José Ibarretxe, acudirá mañana a La Moncloa a entrevistarse con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "ilusionado" y con la garantía previa de que no va a convocar la mesa de diálogo entre los partidos vascos antes del próximo otoño, según confirmaron a Servimedia fuentes próximas al mandatario vasco.

Siempre según estas fuentes, Ibarretxe nunca dijo que fuera a convocar esa mesa inmediatamente, como pareció deducirse de su declaración en las horas inmediatas al alto el fuego permanente de ETA -lo cual le valió duras críticas de PP, PSOE y Gobierno-. Lo que hizo, prosiguen estas mismas fuentes, fue convocar a un "diálogo preliminar" en la ronda de partidos que mantenido con todas las fuerzas vascas excepto el PP (con Batasuna se verá una vez que Arnaldo Otegui salga de la cárcel).

Algo similar a como él ve el contacto de mañana con Zapatero, preparatorio del nuevo escenario que se abre, en el que hay que trabajar "sin prisas pero sin pausas", añadía esta tarde un asesor de Juan José Ibarretxe a esta agencia.

A su juicio, el Gobierno central debe entender que la "colaboración institucional" con la "Lehendakaritza" es fundamental en el proceso que se avecina, algo que, indirectamente ha venido a reconocer esta mañana el secretario de Organización del PSOE, José Blanco, cuando ha dicho, tras la habitual rueda de prensa de los lunes posterior a la reunión de la Ejecutiva Federal del partido, que el PNV, "tiene mucho que aportar a este proceso", e insistió en que hay un tiempo "suficientemente prudencial" para abordar el calendario.

Se deshacen así los "malentendidos", en palabras de una fuente socialista, habidos en las últimas dos semanas, a raíz de la desconfianza suscitada en el partidos gobernante en Euskadi y en el propio Ejecutivo de Vitoria respecto a supuestas intenciones ocultas de los socialistas de intentar marginarles del proceso.

Desde el Ejecutivo se considera también zanjado un asunto que llevó incluso al presidente Zapatero a afirmar desde Bruselas que Ibarretxe debería entender que éste es un proceso cuyo liderazgo y estrategia recae en el Gobierno de la nación.

Mañana, el presidente del Gobierno le pedirá que se ciña a esos tiempos y que respete el tiempo de verificación de que el alto el fuego permanente de ETA es real, es decir, no sólo que la banda terrorista no atenta, sino que no extorsiona a los empresarios y no amenaza en las calles a través de la kale borroka'. Una vez verificado, será el propio Zapatero quien comparezca en el Congreso, en mayo o junio, a pedir autorización a la Cámara Baja para dialogar con ETA.

La entrevista de mañana en La Moncloa, que ha levantado una inusitada expectación, ha venido precedida de la que el martes de la semana pasada celebraron Rodríguez Zapatero y el presidente del PP, Mariano Rajoy, e irá seguida de una ronda con el resto de formaciones políticas con representación parlamentaria.

El miercoles, 5 de abril, recibirá al líder de CiU, Artur Más, que ya ha adelantado que ofrecerá al jefe del Gobierno un "cheque en blanco" para acabar con la violencia; y el jueves, 6 de abril, recibirá al portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) en el Congreso, Joan Puigercós.

(SERVIMEDIA)
03 Abr 2006
S