IBARRETXE DICE QUE EL RECONOCIMIENTO DEL "PUEBLO VASCO" O LA CUESTION NAVARRA DEBEN TRATARSE EN LA MESA DE PARTIDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El "lehendakari", Juan José Ibarretxe, asegura que el reconocimiento del pueblo vasco como "sujeto político" o la cuestión navarra son elementos que deben abordarse en la mesa de partidos que va a promover, a la que piensa convocar a Batasuna, ya que el "pacto" no será posible si no se negocia con la formación ilegalizada.
Ibarretxe hace estas consideraciones en sendas entrevistasque hoy publican los diarios "Gara" y "El Correo", en los que destaca que impulsa este foro de diálogo con el convencimiento de que puede dar resultados y no está condenado al fracaso.
En este sentido, el "lehendakari" dice en "Gara" que en el debate sobre la "normalización política" deben tratarse "clarísimamente" puntos abordados en su "plan soberanista", que se plasmó en el proyecto de reforma del Estatuto vasco aprobado por el Parlamento autonómico y rechazado por el Congreso.
A este respecto, se refiere a que para conseguir esta normalización, los partidos deben negociar cuestiones como "el concepto de pueblo vasco como sujeto político" y el "concepto de territorialidad", en referencia a la reivindicación nacionalista sobre Navarra y el País Vasco francés. Añade que otros dos puntos de este diálogo son "el concepto de derecho a decidir y la necesidad de articular las relaciones mediante el pacto", en alusión a la tesis nacionalista de que la comunidad vasca debe tener una relación bilateral con el Estado español.
"GARANTIA DE RESULTADOS"
Asimismo, destaca que si pone en marcha la mesa de partidos "será con garantía de resultados", al tiempo que añade que en este foro deben estar todas las formaciones políticas, con las que pueden mantenerse "encuentros bilaterales, multilaterales, de todas las formas".
A este respecto, Ibarretxe manifiesta en "El Correo" que plantea este diálogo con la convicción de que puede dar resultados positivos, ya que "sería un irresponsable si impulsara una mesa de partidos condenada al fracaso".
No obstante, condiciona la conformación de esa mesa de este foro de negociación a que las fuerzas políticas pacten "unas garantías mínimas" que limiten los riesgos de "generar frustración" con este tipo de propuestas.
Asimismo, el jefe del Gobierno vasco defiende que Batasuna sea convocada en este proceso, porque es fundamental para lograr un acuerdo. "¿Alguien piensa", se pregunta en este sentido, "que es posible un pacto para la normalización si no hablamos y, en su momento, negociamos con Batasuna?. ¿Alguien piensa, a su vez, que es posible si no lo hacemos con el PSE?".
Tanto en esta entrevista como en la de "Gara" Ibarretxe defiende este diálogo con la formación ilegalizada y evita polemizar respecto a su afirmación de que el PSE también está hablando con el partido de Arnaldo Otegi.
A este respecto, insiste en "El Correo" que él ha hablado con la formación "abertzale" y lo ha reconocido abiertamente, por lo que no puede ser "censurable hablar con Batasuna en público, pero perfectamente legítimo desde un punto de vista ético, moral y político hacerlo en privado o con carácter personal".
(SERVIMEDIA)
10 Jul 2005
NBC