IBARRETXE CONCEDIÓ EN SEIS MESES 113 MILLONES EN SUBVENCIONES DIRECTAS O SIN PUBLICIDAD
- Una asociación de acordeonistas recibió 40.000 euros y 330.000 euros otra que promueve un dominio vasco para Internet
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno de Juan José Ibarretxe concedió en el segundo semestre de 2008 más de 113 millones de euros en subvenciones directas o cuya adjudicación no requiere de la publicación en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV).
La cuantía de estas subvenciones figura en una documentación que en Ejecutivo de Ibarretxe ha enviado al Parlamento autonómico este mismo mes de abril.
Esta documentación, a la que ha tenido acceso Servimedia, ha sido enviada a la Comisión de Economía de la Cámara vasca y contiene una relación de 187 subvenciones que se dieron de manera directa o que no requieren su publicación en el BOPV.
Estas ayudas pertenecen a distintos departamentos del Gobierno vasco, aunque entre las consejerías que más recurrieron a la subvención directa o sin publicidad destacan el área de Cultura, la de Vivienda y Asuntos Sociales y la de Industria, Comercio y Turismo.
DOMINIO VASCO
La ayuda más cuantiosa fue concedida en julio de 2008 a la Universidad del País Vasco para llevar a cabo el "Seminario internacional sobre discriminación por razón de sexo y procedimiento jurídico".
Otras subvenciones cuantiosas concedidas de manera directason un convenio de vivienda para Amurrio (2,3 millones) o una subvención directa a la Universidad del País Vasco para pagar atrasos al personal (2,9 millones).
Al mismo tiempo, entre las ayudas figuran otras como la concedida a la asociación ".EUS", que recibió 330.000 euros para promocionar el dominio de Internet ".eus", que hace referencia a Euskadi y que se distinguiría del ".es", que acompañan a las páginas web españolas.
Asimismo, otro de los colectivos que recibieron ayudas fue la Asociación de Trikitilaris de Euskal Herria, que obtuvo 40.000 euros. Los trikilitaris son las personas que tocan la trikitixa, que es un acordeón típico del País Vasco.
(SERVIMEDIA)
20 Abr 2009
L