IBARRA RESPALDA LA TESIS DE EDUARDO SERRA DE QUE "NINGUN TRIBUNAL PUEDE OBLIGAR AL GOBIERNO A DESCLASIFICAR LOS PAPELES DEL CESID"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, respaldó hoy las tesis del ministro de Defensa, Eduardo Serra, respecto a los 'papeles del Cesid' y afirmó que "no hay ningún tribunal que pueda obligar al prsidente del Gobierno a desclasificar esos papeles".
Rodríguez Ibarra razonó que si el presidente del Ejecutivo, José María Aznar, no ha acudido al fiscal "es porque en esos documentos no existen indicios de que se haya cometido delito. De lo contrario, tenía que haberlo puesto en conocimiento de la justicia".
"Si no lo ha hecho", continuó en declaraciones a Radio Nacional, "es porque no lo hay o porque se ha convertido en encubridor. Como no creo que el presidente del Gobierno se convierta en encbridor de un asesinato o de un crimen del tipo que sea, estoy seguro que esos papeles no deben contener nada delictivo".
El dirigente socialista defendió una vez más la inocencia de Felipe González en todo el asunto de los GAL. "Pongo la mano en el fuego por que Felipe González no ha sido responsable político, ni directo ni indirecto, de los asesinatos que el GAL pudo cometer".
"El señor González, con su sentido democrático, es incapaz de dar una orden para que se asesine a una persona. La moralel sentido cívico y democrático le imposibilitarían tomar ese tipo de decisiones", agregó.
También salió en defensa del resto de dirigentes socialistas procesados por el 'caso GAL'. "Si creyera que Barrionuevo o alguien de Interior o que el PSOE diera esas órdenes (de asesinatos o secuestros), yo no estaría en el Partido Socialista. No merece la pena militar en un partido si algún miembro del mismo diera órdenes de cometer un asesinato".
(SERVIMEDIA)
15 Oct 1996
L