IBARRA: "GONZALEZ NO DIRIGE EL PSOE, LO HACEN PERSONAS INTERPUESTAS Y LLEVAMOS DOS AÑOS SIN DISCURSO POLITICO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, dijo hoy que en estos momentos "no es Felipe González quien dirige el partido, lo están dirigiendo personas interpuestas por Felipe González, la dirección del partido, lacomisión ejecutiva federal, pero sin que haya una persona que se responsabiliza al cien por cien de esa dirección".
"Felipe González no puede dedicarse a eso, tiene que delegar sus responsabilidades en personas que tienen la mejor voluntad del mundo para hacerlo bien, pero llevamos un año y medio o dos años sin que haya un sólo discurso político del PSOE que sea capaz de enganchar con los sectores que nos apoyan", manifestó Ibarra a la Cadena Ser.
Según explicó, "echarle las culpas ahora a FelipeGonzález de todo lo que está ocurriendo es tan injusto como cuando ganamos las elecciones, las voces que decían que no había sido el partido socialista sino Felipe González".
"Felipe González el problema que tiene es que dirige el partido y dirige el Gobierno. Y el partido lo está dirigiendo a través de personas interpuestas y hace falta que lo diriga, bien personalmente, cosa que no creo que pueda hacer, puesto que tiene una enorme responsabilidad gubernamental, o, por el contrario, descargar sus resonsabilidades de dirección", afirmó.
González, prosiguió Ibarra, debe descargar esas responsabilidades en personas que "ya sean inéditas o ya sean con una acreditada experiencia, sepan dotar de personalidad a este partido, girando a la izquierda o girando a la derecha y que apoye sin fisuras al Gobierno", afirmó.
No obstante, Rodríguez Ibarra desestimó que la figura del presidente de Gobierno sea incompatible con la de secretario general de partido. "No tiene por qué ser incompatible, si sabe delgar en aquellas personas que tengan la capacidad por una parte, de máxima lealtad hacia su labor como presidente de gobierno, y al mismo tiempo que sean capaces de conectar con esa amplia militancia de 7 millones de españoles".
"Lo que no puede ser es la situación actual, donde el presidente de gobierno, secretario general del partido, está dirigiendo su gobierno, con más o menos acierto en exclusiva, pero no está dirigiendo el partido en exclusiva y está delegando en personas que yo creo que no tieneen este momento una acreditada experiencia política que sea capaz de conectar con el conjunto de la ciudadanía", afirmó.
CAMBIO DE GENTE
Insistió en que cuando habla de cambiar a gente, se refiere a nivel federales, a niveles regionales y a niveles locales porque las elecciones se han perdido en toda España.
"Todo el mundo es consciente de que algo hay que hacer, pero cuando yo hago esta reflexión en el seno del partiodo, el otro día en la comisión ejecutiva federal, cada sector mira para el oto, hace falta cambiar a gente y por tanto que se vayan todos los del otro sector, por ese camino no vamos a ninguna parte".
Agregó que "todo el partido debería reflexionar para darse cuenta que esto no es un convento, ni es una partida de tute, donde sÓlamente juegan cuatro. Esto es un partido de baloncesto, y se puede jugar estando en la cancha o se puede jugar estando en el banquillo, lo que no puede ser es que siempre haya cinco hombres en la cancha y el resto permanentemente en el banquillo", dijoIbarra.
"El banquillo hay que moverlo y en el banquillo hay gente de sobra suficiente que hayan tenido experiencia política acreditada o que estén por descubrir, como para que la dirección del partido sea capaz de articular un discurso, que cuando no oigan los ciudadanos puedan indentificarse con nosotros o puedan rechazar nuestras propuestas, pero que no estén mudos por mucho que hablemos a lo largo de la geografía nacional", dijo Ibarra.
Sobre los cambios a realizar, afirmó que "el último escaln y el último estadio donde el cambio debe producirse sería en el Gobierno, que me da la sensación que es lo primero que se ha empezado a discutir por parte de determinados militantes del partido y medios de comunicación. Creo que antes de llegar a ese estadio hay que analizar otros previos, y hay que analizar fundamentalmente los cambios que se pueden producir en el partido".
Finalmente y sobre la comida celebrado el pasado lunes antes de la reunión de la ejecutiva a la que él no asistió, Ibarra dijoque "yo desde luego no estuve en ese almuerzo, si se ha hecho así es un error más porque eso fracciona al partdio y da la sensación de que las ejecutivas se hacen antes de que sean formalmente convocadas".
(SERVIMEDIA)
01 Jun 1995
J