IBARRA DICE QUE ES INCONSTITUCIONAL FINANCIAR A LA IGLESIA A TRAVES DEL 0,5% DEL IRPF

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Roríguez Ibarra, opinó hoy que es "absolutamente inconstitucional" financiar a la Iglesia católica a través de la opción de asignar el 0,5 por ciento del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas.

Para argumentar su afirmación, el presidente extremeño puso como ejemplo, en declaraciones a la Cadena Ser, que si "en la declaración de la renta, usted y yo tuviéramos la misma renta, cobráramos exactamente lo mismo, tuviéramos los mismos descuentos, etcétera, y usted pusiera una cruz a favor de la Iglesiacatólica y yo no, usted estaría incumpliendo la Constitución, porque estaría pagando el 99,5% al Estado y yo estaría pagando el 100%".

Para Rodríguez Ibarra, esto es "un hecho absolutamente inconstitucional", pero, agregó, "nadie se atreve a plantearlo".

El dirigente socialista pidió que se discuta "seriamente entre los españoles si de verdad este país es laico o no", ya que consideró que, "aunque la Constitución lo dice, el laicismo no está instalado en el seno de la sociedad, ni en los órganos e gobierno".

Recordó que aún "se ven juramentos o promesas de gente ante el crucifijo" y espetó: "usted no puede comprometerse a jurar su cargo en función de lo que dicen los Evangelios, sino en función de lo que dice la Constitución".

Rodríguez Ibarra afirmó que "si somos un país laico, todo este tipo de cuestiones de concordatos -en referencia a la negativa del Arzobispado de Valladolid a ofrecer sus cuentas en relación con el "caso Gescartera" amparándose en el Concordato con la Santa Sede- esá de más, porque estamos perjudicando a otras religiones, a otras formas de pensar y estamos metiendo en la vida pública lo que es un pensamiento particular individual", como son las creencias religiosas".

(SERVIMEDIA)
17 Ene 2002
L