IBARRA AMENAZA A AZNAR CON UN CONFLICTO EDUCATIVO "DE DIMENSIONES INCALCULABLES" SI NO CONSENSUA LA LEY DE CALIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, amenazó hoy a José María Aznar con un "conflicto educativo de dimensiones incalculables" si no acuerda con las comunidades autónomas la Ley de Calidad de la Educación y su financiación.
Ibarra compareció en rueda de prensa tras una reunión de todos los secretarios generales de las distintas federaciones con el presidente del partido, Manuel Chaves, sobre el proceso niciado para elegir al candidato a la Presidencia del Gobierno.
En la reunión, los socialistas acordaron exigir la convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera para que el Gobierno aclare el coste de la reforma, se comprometa a pagarlo, y se obligue a Aznar a debatir el futuro de la educación en el Senado. "Y si no quiere, porque ya sabemos que el Senado le da miedo, que lo haga uno por uno con todos los presidentes".
Rodríguez Ibarra aseguró que la educación es el eje fundamental delproyecto defendido por los socialistas para toda España y por él en Extremadura, además de un asunto que no permite errores, porque equivocarse supone "dejar en la cuneta a una generación entera".
"Pero como Aznar no apoyó fervientemente el título octavo de la Constitución, tiene la costumbre de gobernar España como si el Estado de las autonomías no existiera, como si fuera un mal que hay que soportar, pero sin tenerlo en cuenta para diseñar las políticas en las que las competencias son de las comuniddes autónomas".
"ME VOY A VOLVER ESQUIZOFRENICO"
El presidente extremeño juzgó "perversa" la reforma que pretende implantar el Gobierno, por meter a los niños que necesiten más atención "en el pelotón de los torpes", desde el que no tendrán acceso a las mismas oportunidades de formación que los demás.
"Que no me obliguen a ejecutar un proyecto de derechas cuando yo soy de izquierdas, porque me puedo volver esquizofrénico", dijo Ibarra. "Es que no quiero educar a los niños extremeños para que tegan que dejar la escuela a los once años, que eso era lo que pasaba antes y así nos ha ido a los extremeños".
En contra de los reproches de Aznar, Rodríguez Ibarra se mostró convencido de que la situación de la escuela no es el origen de los problemas de los jóvenes, sino el reflejo de los males que afectan a toda la sociedad.
"En la escuela es donde se ve que a algunos chavales no les interesa estudiar y trabajar, sino Gran Hermano, que por estar ahí metido tres meses te conviertes en el pregoneo de todos los pueblos sin haber dado un palo al agua en tu vida".
Rodríguez Ibarra criticó, al hilo de la educación, toda la política económica y social del PP, y advirtió a Aznar de que la falta de recursos y el abandono del ámbito rural es el origen de mucha inseguridad ciudadana. "Luego vendrá el barrendero Aznar y barrerá a todos los que no han tenido posibilidad de ganarse la vida".
(SERVIMEDIA)
09 Sep 2002
CLC