PAIS VASCO

IBARRA ALERTA AL GOBIERNO DE QUE DEBE ESTAR PREPARADO PARA RECUPERAR COMPETENCIAS DE SEGURIDAD

- Acusa a los nacionalistas de practicar "un juego tramposo" y les advierte de que cuando se hace una apuesta, también se puede perder

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, alertó hoy al Gobierno de que debe estar preparado para recuperar las competencias de seguridad en el País Vasco, y agregó que el "lehendakari" debe ser consciente de esa posibilidad.

Rodríguez Ibarra dijo en la Ser que el "lehendakari" y toda la sociedad vasca deben saber que cuando se hace una apuesta, como es el caso del "plan Ibarretxe", se puede ganar, pero también se puede perder.

En el caso concreto de esta iniciativa, explicó Rodríguez Ibarra, los vascos deben saber que Alava podría desligarse del País Vasco y constituirse en comunidad foral, y que Navarra podría iniciar un proceso en el que eliminara toda posibilidad de unirse a Euskadi.

Además, si el "lehendakari" insiste en aplicar su plan de forma ilegal, debe saber también que el Gobierno tiene que estar "preparado para quitar la responsabilidad de la seguridad del Estado en esa comunidad y que las fuerzas de seguridd dependan de las comunidades forales o directamente del Ministerio del Interior para garantizar que ese disparate ilegal no se va a producir".

Rodríguez Ibarra se mostró convencido de que los nacionalistas han practicado siempre en España "un juego tramposo", en el que siempre ganan y en el que nunca han tenido siquiera la sensación de poder perder, pero ahora deben recordar que esa posibilidad existe.

Pese a esta advertencia, Rodríguez Ibarra no considera necesario un pacto entre PSOE y PP por la unidad de España. Cree, en primer lugar, que esa unidad ya está garantizada por la Constitución y por la voluntad expresa de los ciudadanos.

Opina, además, que ese pacto, propuesto por el PP, daría "demasiado protagonismo" a la iniciativa del Parlamento vasco y le concedería un poder de coacción que, en su opinión, no tiene.

Rodríguez Ibarra abogó por "dar naturalidad" a esta iniciativa debatiéndola en el Congreso de los Diputados. Sin embargo, antes de entrar en su contenido, defendió que el texto sea "devuelto" al Parlamento vasco para que la plantee de nuevo respetando las reglas con las que una propuesta de este tipo debe ser planteada.

(SERVIMEDIA)
07 Ene 2005
L