Transportes
IAG mantiene el “debate” sobre el dividendo y no lo anuncia en la junta
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, explicó este miércoles en la Junta General de Accionistas de la sociedad que el consejo de administración del holding aéreo mantiene “el debate sobre la retribución al accionista” sin hacer ninguna otra referencia a la recuperación del dividendo.
Esta falta de concreción sobre el dividendo llega después de que Gallego haya anticipado en varias ocasiones que el momento de recuperar la retribución al accionista está cerca y, de hecho, en mayo explicó que “queremos estar seguros de que podrá ser estable en el tiempo”.
Eso sí, Gallego valoró la buena evolución del flujo de caja libre de la compañía gracias al crecimiento que sigue experimentando, a que la demanda sigue fuerte y al hecho de que el holding ha repagado gran parte de la deuda contraída durante la pandemia por lo que ha dejado de pagar intereses.
En referencia al crecimiento de las aerolíneas, destacó que la previsión es que Iberia termine 2024 con una capacidad superior en un 20% a la de 2019, que Vueling y Aer Lingus lo hagan un 6% por encima y British Airways solo un 4% por debajo, por el mayor impacto en su operativa de los vuelos a Asia, que son los que más tarde se están recuperando.
En la junta, los accionistas dieron con un quórum del 49,9% su visto bueno a todos los puntos del orden del día, incluidos los resultados de IAG en 2023, año en que ganó 2.655 millones de euros, seis veces más que en 2022.
IAG suspendió el pago del dividendo en abril de 2020, como consecuencia de la pandemia. Hasta entonces, desde 2015 había abonado casi 4.100 millones de euros a sus accionistas.
Dicha suma contempla el pago de dividendos ordinarios, dos programas de recompra de acciones en 2017 y 2018 por valor de 500 millones de euros cada uno, equivalentes a casi el 7% de las acciones en circulación, y también el pago de un dividendo extraordinario de 695 millones de euros.
Otro tema candente para IAG es la compra de Air Europa que sigue a la espera de obtener el visto bueno de la Comisión Europea, decisión que no se espera hasta agosto.
La última propuesta de Iberia es renunciar al 52% de las rutas de Air Europa, cediéndolas a Ryanair, Binter, Volotea, Avianca, World 2 Fly y Iberojet. En la junta, Gallego mostró su confianza de que la operación obtenga el visto bueno de Bruselas.
(SERVIMEDIA)
26 Jun 2024
JBM/clc