Transporte
IAG espera ser “rentable” a partir del segundo trimestre y acabar este año con beneficios
- El consejero delegado anticipa un verano “complicado” en “muchos aeropuertos”
- Antonio Terol sale del Consejo y el número de miembros se reduce en uno, hasta los 11
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, indicó este jueves que, tras acabar el primer trimestre con pérdidas, esperan desde la compañía ser “rentables” a partir del “segundo trimestre” y “acabar el año con beneficios”.
Así lo subrayó en su intervención en la Junta General de Accionistas del 'holding' propietario de British Airways, Iberia, Vueling y Aer Lingus, que aprobó las cuentas del ejercicio de 2021, en el que obtuvo pérdidas después de impuestos por valor de 2.933 millones de euros, lo que supuso una reducción del 57,7% con respecto a los números rojos de 6.935 millones registrados en 2020.
El directivo señaló que las expectativas para 2022 son “positivas”, ya que las reservas de cara al verano han seguido siendo “fuertes” a pesar del impacto de la variante ómicron del virus de la covid-19 en los primeros meses del año. Gallego detalló que el segmento vacacional 'premium' está teniendo una “evolución muy positiva” y los viajes de negocio han registrado “el nivel más alto” desde el comienzo de la pandemia.
Respecto al impacto de la guerra de Ucrania, resaltó que el conflicto “no ha tenido un efecto significativo en la demanda” y las reservas “siguen siendo fuertes” para los próximos meses, tras enviar un mensaje de solidaridad al pueblo ucraniano.
La compañía espera para este ejercicio operar con un 80% de la oferta respecto al año 2019 y alcanzar una capacidad del 95% en el área del Atlántico Norte en el tercer trimestre, según indicó Gallego.
En respuesta a un accionista minoritario preocupado por las tensiones producidas en los aeropuertos de Reino Unido, el directivo anticipó un verano “complicado” en “muchos aeropuertos” por un problema derivado de volver a “operar con capacidades próximas al 100% respecto a 2019 después de haber tenido toda la maquinaria parada”.
En este sentido, indicó que la “rápida" recuperación de la demanda estaba produciendo estas “tensiones” en el “proceso de capacidad de adaptación” de la industria. El objetivo del grupo es lograr, de aquí a final de año, volver a tener una “operación estable” y recuperar los niveles de capacidad “que teníamos previstos al principio del año”.
Gallego también repasó la marcha de la compañía en 2021 y destacó que la capacidad operativa fue del 19% en el primer trimestre en comparación con el 2019 y, en promedio, acabó en el 36,1%. Asimismo, incidió que la apertura del corredor del Atlántico Norte en noviembre fue un “momento clave” para el sector y destacó que se obtuvo un beneficio bruto de explotación (Ebitda) positivo en el último trimestre “por primera vez desde el principio de la pandemia”.
La Junta, que se celebró con la participación de 1.086 accionistas en representación del 41,2% del capital social, aprobó la fijación en 11 del número de miembros del Consejo de Administración, uno menos que hasta ahora. Este cambio refleja la salida del consejero senior independiente Alberto Terol, a quien el presidente de IAG, Javier Ferrán, calificó como un “miembro importante” del Consejo. Terol era el miembro de más antigüedad del Consejo, del que formaba parte desde 2013, y en su lugar se nombró a la consejera independiente Heather Ann McSharry.
Asimismo, los accionistas aprobaron la reelección de los restantes 11 miembros del Consejo, incluida la del consejero delegado, Luis Gallego, así como la modificación de la política de remuneración de los consejeros, autorizándoles para la adquisición de acciones propias de la sociedad, para la emisión de acciones y de valores convertibles o canjeables y para la exclusión del derecho de suscripción preferente.
No obstante, la Junta no pudo aprobar la reducción a 15 días del plazo de convocatoria de las juntas generales extraordinarias, que requería el voto favorable de dos tercios del capital social total.
(SERVIMEDIA)
16 Jun 2022
JMS/mmr/clc