HURACAN. EL INJUVE Y CRUZ ROJA SE COMPROMETEN A REHABILITAR CENTROS EDUCATIVOS DESTRUIDOS POR EL "MITCH"

MADRID
SERVIMEDIA

El Instituto de la Juventud, en colaboración con la Cruz Roja Española, ha elaborado un proyecto, denominado "Escuelas, puentes de solidaridad", con el objetivo de recuperar un número importante de centros educativos que resultaron destruidos en Centroameríca como consecuencia del huracán "Mitch".

El Ministerio de Trabajo y Asuntos Socialesinformó hoy de que el director de Juventud, Antonio Basagoiti, se encuentra estos días visitando las ciudades que previsiblemente serán incluidas en este programa, que se pondrá en marcha a partir del mes de mayo.

Cálculos oficiales apuntan que alrededor del 25 por ciento de las escuelas de Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala, Belize y Costa Rica quedaron totalmente destruidas por el "Micht", y al menos el 40 por ciento presenta graves daños en sus estructuras, lo que imposibilita la vuelta a as aulas.

Basagoiti, que regresará el martes a España, ha destacado la situación planteada en Honduras, "donde más de 250.000 niños y niñas de enseñanza primaria, y 30.000 de enseñanza secundaria no pueden proseguir sus estudios ante la falta de instalaciones".

También destacó que 2.000 profesores han sido desplazados de sus trabajos y las clases han sido suspendidas hasta nuevo aviso. Incluso, la mayoría de las guarderías y centros de atención a menores han sido dañados, dejando a 75.000 niños yniñas sin atención.

ESCUELAS-TALLER

Basagoiti explicó que la primera fase del proyecto consistirá en la reparación, rehabilitación y reconstrucción de las instalaciones dañadas, tareas en las que participarán jóvenes españoles procedentes de escuelas-taller y casas de oficio dedicadas a estas labores.

En una segunda fase, fijada para el mes de septiembre, se iniciará una campaña de sensibilización entre jóvenes españoles, a través de un programa de recogida de material escolar básico.

Por ltimo, la tercera fase del proyecto estará destinada a la integración de los niños y niñas y jóvenes afectados por el huracán, a través del desarrollo de un programa de animación y ocupación en el tiempo libre, "que convierta a las escuelas en un auténtico espacio de convivencia".

(SERVIMEDIA)
05 Feb 1999
J