HUNOSA Y LOS SINDICATOS QUIEREN PACTAR EL PLAN ANTES DE ABRIL

OVIED
SERVIMEDIA

La dirección de la empresa estatal minera Hunosa acordó hoy con los sindicatos el calendario de negociaciones para el segundo Plan de Futuro, que abarcará desde 1994 hasta 1997, y que comenzarán a discutir el próximo 4 de febrero. El compromiso es llegar un pacto sobre reducciónde plantillas y cierre de explotaciones antes de finales de marzo.

Con esta condición de fechas, los representantes de la empresa y los trabajadores quieren evitar lo que ocurrió con el plan que desean sutituir, en el que la demora de 15 meses para alcanzar un acuerdo impisó a la empresa minera del INI optar a ayudas comunitarias por la reducción de capacidad.

Hunosa y los sindicatos mineros asturianos quieren tener liso un calendario pactado de cierre de explotaciones antes del 31 de marzo, antes de que expire el plazo para reclamar permisos de subvenciones a la Comisión Europea.

En esta ocasión, las negociaciones volverán a estar presididas por el rector de la Universidad de Oviedo, Alberto Maros, tal y como ocurrió en el primer Plan de Futuro de Hunosa.

La dirección se ha comprometido, por otra parte, a crear una comisión que gestione la incorporación de 800 nuevos trabajadores jóvenes a la empresa minera, un compromiso del plan anterior que no llegó a cumplirse.

Con este objetivo, la comisión se reunirá los próximos días 1 y 2 de febrero, y la compondrán 2 miembros de las organizaciónes sindicales de la minería, SOMA-UGT y CCOO, junto a 2 miembros del Comité Intercentros, 2 jefes de ozo, por parte de la empresa, 2 jefes de personal de la zona y dos directores de recursos humanos.

El sugundo Plan de Futuro de Hunosa durará 3 años, y continuará el anterior, fijado para el periodo de 1991 a 1993, basado en la reducción de 6.000 trabajadores, de 18.000 a 12.000.

(SERVIMEDIA)
28 Ene 1994
C