HUNOSA REFORESTARA 2.000 HECTAREAS EN COMARCAS MINERAS DE ASTURIAS

OVIEDO
SERVIMEDIA

El presidente de la empresa estatal minera Hunosa, Eduardo Abellán, presentó hoy en Oviedo dos nuevos proyectos, uno de reforestación y otro para la creación de un vivero forestal, enmarcados en el plan de diversificación de la empresa, para el que se contempla una inversión de 15.000millones de pesetas hasta 1997.

La reforestación de estas explotaciones mineras está contemplada en el Plan de Repoblación Forestal del Principado de Asturias y del Ministerio de de Agricultura. En una primera fase, el plan de reforestación abarcará unas 1.200 hectáreas en las comarcas mineras y llegará hasta las 2.000 en un segundo ciclo.

Los proyectos presentados por el responsable de Hunosa contemplan la creación de un vivero forestal en la escombrera del antiguo pozo de Pumarabule, en el concjo de Siero, y la reforestación de las explotaciones mineras a cielo abierto de "Braña del Río", en San Martín del Rey Aurelio y Langreo, y "San Víctor", en Mieres. Para estas iniciativas existe un presupuesto conjunto de 240 millones de pesetas.

En virtud a estos proyectos, se ha constituido una sociedad formada por compañías privadas, como la Asociación Forestal "El Bosque", "Trabajos Forestales de Asturias" y "Agrosistemas", en la que Hunosa tiene una participación de menos del 20 por ciento del caital.

Una de las funciones del vivero será servir plantas a otras comunidades autónomas que tengan en marcha proyectos de reforestación, mientras que el espacio recuperado de las explotaciones mineras se dedicará exclusivamente al zonas de recreo.

Hunosa ha presentado hasta ahora cinco proyectos de diversificación, entre los que se encuentran dos ecotalleres y una fábrica de ladrillos, además de los dos presentados hoy. El pasado año esta compañía puso en marcha una red comercial de carne en el Pincipado.

(SERVIMEDIA)
21 Oct 1994
C