HUNOSA CONSTITUYE UNA SOCIEDAD PARA INVERTIR EN LAS CUENCAS MINERAS

OVIEDO
SERVIMEDIA

Hoy ha quedado constituida en Oviedo la sociedad Iniciativas y Proyectos de Asturias (Inpas), bajo los auspicios de la empresa estatal minera Hunosa, con el fin de emprender proyectos de diversificación en el Principado de Asturias y crear puestos de trabajo.

Según señaló hoy en rueda de prensa Eduardo Abellán, presidente de Hunosa y también de la nueva sociedad, ésta "pretende captar nuevos proyectos y desarrollar los que ya están en marcha, de manera que incidan en la reindustrialización de Asturis, dentro de los compromisos adquiridos en el segundo Plan de Futuro de la empresa estatal minera".

Hunosa participará en esta sociedad con un 30 por ciento del capital inicial, que será de 10 millones de pesetas, mientras que el resto de entidades que la integran, que son Caja de Asturias, Banco Herrero, Banco de Asturias, Grupo Masaveu, Alsa, Hidrocantábrico y Principado, participarán cada una con el 10 por ciento.

La sociedad maneja unas previsiones de inversión de 15.000 millones de pesetas. l presidente de Iniciativas y Proyectos de Asturias dijo que es fundamental el apoyo de la iniciativa privada en estos proyectos de diversificación.

"No es voluntad de Hunosa", explicó Abellán, "ir generando una cascada de pequeñas 'hunosas', sino que debe ser la iniciativa privada la que coja la antorcha y ejecute proyectos que generen puestos de trabajo y gestione las compañías que se creen, porque, si no, nunca tendría éxito".

Añadió que "Hunosa no tiene inconveniente en salirse de las empresa que se constituyan a partir de esta sociedad, aunque deba estar en sus inicios obligatoriamente; su vocación es minera, aunque tiene la obligación de involucrarse en la generación de puestos de trabajo a través de este procedimiento".

El Consejo de Administración estará presidido por Eduardo Abellán, mientras que la secretaría adjunta al Consejo la ostentará el ex presidente del Principado Juan Luis Rodríguez Vigil, que dimitió en 1993 debido al asunto conocido como "petromocho".

(SERVIMEDIA)
31 Ene 1995
C