HUNOSA. CCOO AFIRMA QUE "NO ES PREVISIBLE" QUE SE ENTABLEN NEGOCIACIONES SOBRE EL CIERRE

MADRID
SERVIMEDIA

Rafael Varea, portavoz de Minería de la Federación Minerometalúrgica de CCOO, ha declarado hoy a Servimedia que "no es previsible" que el Ministerio de Idustria vaya a iniciar negociaciones con los sindicatos para cerrar Hunosa en el plazo de diez años.

Varea precisó que las únicas negociaciones que se van a entablar por el momento son las que se iniciarán en septiembre, sobre el régimen de ayudas a las empresas mineras no sujetas a contrato-programa durante el quinquenio 1998-2002.

Hunosa no está en este grupo, sino en el de empresas sometidas a contrato-programa. El representante de CCOO recordó que el Gobierno se ha comprometido a respetar el ctual contrato-programa, que estará vigente hasta finales de 1997.

Hasta entonces no se entablarán negociaciones sobre Hunosa. El portavoz sindical aclaró que lo previsible es que se negocie un nuevo contrato-programa. Aseguró que el Gobierno no ha manifestado en ningún momento su voluntad de cerrar esta empresa minera.

Rafael Varea no dió mucha credibilidad a la noticia publicada hoy en "El País" respecto al hipotético cierre de Hunosa. Dijo que esta información es "propia de la ausencia de notiias en el verano".

En cualquier caso, opinó que el cierre no es factible, puesto que existen todavía reservas de carbón. Confió además en que, después del 2002, se habilite un nuevo marco de ayudas comunitarias al sector.

El representante de CCOO añadió que, caso de que se decidiera el cierre, la respuesta sindical "sería contundente", ya que se ha perdido mucho empleo en las comarcas mineras y no ha habido iniciativas de reindustrialización alternativas.

(SERVIMEDIA)
29 Jul 1996
A